
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
Según un estudio, el municipio conducido por Fabián Cagliardi cerró el 2018 con un déficit del -0,18 %; el 2019 con un resto de -6,19 %; y el 2020, año de la pandemia de coronavirus, con un saldo de -2,04 %.
Locales25/07/2022
Berisso Ya
El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) realizó un estudio comparativo sobre las finanzas de los 40 municipios del AMBA, que reveló que el 83% cerró con superávit en 2021. En la región, La Plata y Ensenada pasaron el examen, mientras que Berisso ocupó el tercer puesto en las comunas con más déficit.
El informe, titulado "Dinámica fiscal de los municipios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", analizó el comportamiento de las finanzas públicas de los municipios del Gran Buenos Aires a lo largo del año pasado, el segundo año de la pandemia y cuando la inflación ya empezaba a golpear con fuerza.
En ese sentido, el relevamiento confirmó que, por primera vez desde el 2018, “el 83 % de los municipios lograron alcanzar el superávit”. De esta manera, las comunas que nuclean a gran parte de los bonaerenses cerraron el 2021 con más ingresos que gastos e inversión.
A pesar de la buena noticia para la mayoría de los distritos del AMBA, Berisso se ubicó como el tercer distrito con déficit (-4,46 %). Primero quedó Pilar (-7,84 %) y segundo Exaltación de la Cruz (-6,86 %). No es la primera vez que Berisso cierra el año con déficit ya que, desde 2018 cuando el intendente era Jorge Nedela, la Comuna registra pérdidas.
Según el CEM, el municipio conducido por Fabián Cagliardi cerró el 2018 con un déficit del -0,18 %; el 2019 con un resto de -6,19 %; y el 2020, año de la pandemia de coronavirus, con un saldo de -2,04 %. A la difícil situación política que atraviesa por las internas que atraviesan a su gobierno, Cagliardi le suma también la delicada situación financiera.
En el otro lado de la tabla, los municipios con mejores números son Avellaneda, con 22,08% de superávit; San Fernando (21,78%); Vicente López (16,76%) y La Matanza (15,54%).

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto