
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Según un estudio, el municipio conducido por Fabián Cagliardi cerró el 2018 con un déficit del -0,18 %; el 2019 con un resto de -6,19 %; y el 2020, año de la pandemia de coronavirus, con un saldo de -2,04 %.
Locales25/07/2022El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) realizó un estudio comparativo sobre las finanzas de los 40 municipios del AMBA, que reveló que el 83% cerró con superávit en 2021. En la región, La Plata y Ensenada pasaron el examen, mientras que Berisso ocupó el tercer puesto en las comunas con más déficit.
El informe, titulado "Dinámica fiscal de los municipios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", analizó el comportamiento de las finanzas públicas de los municipios del Gran Buenos Aires a lo largo del año pasado, el segundo año de la pandemia y cuando la inflación ya empezaba a golpear con fuerza.
En ese sentido, el relevamiento confirmó que, por primera vez desde el 2018, “el 83 % de los municipios lograron alcanzar el superávit”. De esta manera, las comunas que nuclean a gran parte de los bonaerenses cerraron el 2021 con más ingresos que gastos e inversión.
A pesar de la buena noticia para la mayoría de los distritos del AMBA, Berisso se ubicó como el tercer distrito con déficit (-4,46 %). Primero quedó Pilar (-7,84 %) y segundo Exaltación de la Cruz (-6,86 %). No es la primera vez que Berisso cierra el año con déficit ya que, desde 2018 cuando el intendente era Jorge Nedela, la Comuna registra pérdidas.
Según el CEM, el municipio conducido por Fabián Cagliardi cerró el 2018 con un déficit del -0,18 %; el 2019 con un resto de -6,19 %; y el 2020, año de la pandemia de coronavirus, con un saldo de -2,04 %. A la difícil situación política que atraviesa por las internas que atraviesan a su gobierno, Cagliardi le suma también la delicada situación financiera.
En el otro lado de la tabla, los municipios con mejores números son Avellaneda, con 22,08% de superávit; San Fernando (21,78%); Vicente López (16,76%) y La Matanza (15,54%).
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.