
Gracias a la iniciativa es posible saldar deudas vencidas al 31 de diciembre del año 2024.

Gracias a la iniciativa es posible saldar deudas vencidas al 31 de diciembre del año 2024.

Se extendió hasta el 31/10/24 el plan de pagos para tasas vencidas al 31/12/2023, que contempla los siguientes beneficios.

El jueves 22 de agosto vence la cuota 7 de la Tasa por Servicios Generales y el lunes 26 la cuota 7 de la tasa de comercio.

La Municipalidad de Berisso sorteará 3 televisores Smart de 55 pulgadas entre contribuyentes que constituyan o tengan constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) ante la Dirección de Ingresos Públicos.

La Municipalidad de Berisso, por medio de la Secretaría de Economía, informa que el 22 de febrero próximo vencen la Cuota 1 y la Anual correspondiente a la Tasa de Servicios Generales.

Esta modificación se suma a la serie de medidas implementadas en el marco del plan de digitalización lanzado por el Municipio desde 2020.

La Dirección de Ingresos Públicos informó que se prorrogó el vencimiento de la cuota 7 de la Tasa por Servicios Generales para el día 29 de agosto de 2023.

Permite regularizar deudas de tasas con una quita del 50 % de los intereses y a abonar en hasta 12 cuotas.

En total, 5 concejales del Frente de Todos y otros 7 del bloque Juntos, no bajaron a sesionar y dieron un duro revés al intendente que viene perdiendo a pasos agigantados poder político en la ciudad.

Según un estudio, el municipio conducido por Fabián Cagliardi cerró el 2018 con un déficit del -0,18 %; el 2019 con un resto de -6,19 %; y el 2020, año de la pandemia de coronavirus, con un saldo de -2,04 %.

Los beneficios previstos a partir del vencimiento de julio son 25 % por estar al día o con un plan de pagos activo y 5% por adhesión a servicios digitales.

Exigen que "el municipio de Berisso presente toda la documentación correspondiente referida a la rendición de cuentas municipal del periodo 2021".

El Plan de Pagos de Deuda de Tasas Municipales se extendió hasta el 30 de abril de 2022

La ciudad logró la puntuación ideal que representa que la administración local desarrolla una gestión eficiente y precisa en la publicación de información económica de gobierno.

La Dirección de Ingresos Públicos mantiene los canales de asistencia digital, pero que ya reanudó la atención presencial con turno previo.

Quienes deseen confeccionar su plan podrán realizarlo de manera digital escribiendo por correo electrónico a [email protected] o por whatsapp a través de 221 464-5569, 464-5570 y 4643730.

Según el estudio, Berisso quedó entre el 12, 6 % de municipios de alto índice de transparencia, mientras que hubo un 11, 9 % con nivel medio; 51,9 % con nivel bajo o regular y 23,7 % con un nivel nulo de información.

Se deberá realizar el trámite de desvinculación ante la Dirección de Ingresos Públicos, de modo de evitar nuevas notificaciones y registro de deuda a nombre del ex poseedor.

La tasa alcanza a todas las embarcaciones radicadas en el municipio.

Esta iniciativa, que desde enero hasta abril logró la confección de más de 3.200 planes de regularización, contempla distintas opciones de pago.

Será en el horario de 8:00 a 13:00 horas y se busca que los contribuyentes se acerquen para pagar la cuota 1 o la anual de la Tasa por Servicios Generales cuyo vencimiento opera ese mismo día.

La boleta podrá gestionarse a través de distintos mecanismos que ofrece la Dirección de Ingresos Públicos.

La tarea, a cargo de un cuerpo de censistas, permitirá proveer a cada área de gobierno de datos actualizados para una correcta planificación de políticas públicas.

Estará destinado a reunir información socio económica y proveer datos actualizados a cada área de gobierno para la definición de políticas públicas.

Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Testeos VIH y Sífilis, Nutrición, Odontología, Seguridad alimentaria (bromatología), y Salud mental y Consumos Problemáticos

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.