Permite regularizar deudas de tasas con una quita del 50 % de los intereses y a abonar en hasta 12 cuotas.
En total, 5 concejales del Frente de Todos y otros 7 del bloque Juntos, no bajaron a sesionar y dieron un duro revés al intendente que viene perdiendo a pasos agigantados poder político en la ciudad.
Según un estudio, el municipio conducido por Fabián Cagliardi cerró el 2018 con un déficit del -0,18 %; el 2019 con un resto de -6,19 %; y el 2020, año de la pandemia de coronavirus, con un saldo de -2,04 %.
Los beneficios previstos a partir del vencimiento de julio son 25 % por estar al día o con un plan de pagos activo y 5% por adhesión a servicios digitales.
Exigen que "el municipio de Berisso presente toda la documentación correspondiente referida a la rendición de cuentas municipal del periodo 2021".
El Plan de Pagos de Deuda de Tasas Municipales se extendió hasta el 30 de abril de 2022
La ciudad logró la puntuación ideal que representa que la administración local desarrolla una gestión eficiente y precisa en la publicación de información económica de gobierno.
La Dirección de Ingresos Públicos mantiene los canales de asistencia digital, pero que ya reanudó la atención presencial con turno previo.
Quienes deseen confeccionar su plan podrán realizarlo de manera digital escribiendo por correo electrónico a
[email protected] o por whatsapp a través de 221 464-5569, 464-5570 y 4643730.
Según el estudio, Berisso quedó entre el 12, 6 % de municipios de alto índice de transparencia, mientras que hubo un 11, 9 % con nivel medio; 51,9 % con nivel bajo o regular y 23,7 % con un nivel nulo de información.
Se deberá realizar el trámite de desvinculación ante la Dirección de Ingresos Públicos, de modo de evitar nuevas notificaciones y registro de deuda a nombre del ex poseedor.
La tasa alcanza a todas las embarcaciones radicadas en el municipio.