
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Las columnas se concentraron frente a Casa Rosada y permanecerán en el lugar hasta las 11. “La respuesta del Ministerio de Economía fue cero”, indicó un referente de la Unidad Piquetera tras una breve reunión con un funcionario de la cartera
Nacionales11/08/2022Tras una larga jornada de protesta —que generó caos de tránsito en el centro porteño—, la Unidad Piquetera armó carpas en la Plaza de Mayo y pasó la noche en el marco de un reclamo general por medio del cual solicitan una reunión con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. La medida de fuerza fue anunciada por Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero y se espera que los manifestantes se queden hasta las 11 de este jueves.
Militantes de las organizaciones agrupadas en la Unidad Piquetera (UP) continuaban esta mañana en la histórica plaza, adonde confluyeron ayer en una multitudinaria movilización en reclamo de asistencia. Tras haber entregado un pliego de demandas a las autoridades, los manifestantes montaron algunas carpas frente a la Casa Rosada y prendieron pequeñas fogatas para resguardarse del frío.
“Este acampe es un llamado para salir a la calle a luchar por el salario, para reclamarle al Gobierno que no puede seguir mirando para otro lado. Cambian los ministros y el ajuste sigue siendo igual”, señaló Belliboni, el referente de la Unidad Piquetera, tras confirmar la medida en una breve atención a los medios presentes frente a la Casa Rosada.
En las primeras horas de la tarde del miércoles, las agrupaciones confluyeron frente a Casa Rosada y pasadas las 14 representantes de la Unidad Piquetera fueron recibidos por el director de asuntos institucionales del Ministerio de Economía. Tras la breve reunión, Belliboni indicó: “La respuesta del Ministerio de Economía fue cero”.
El Gobierno de la Ciudad monitoreó y evaluó las acciones que se llevaron a cabo e incluso hubo un diálogo entre el ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, y Belliboni. “Las organizaciones que estamos acá vamos a garantizar que no haya ningún desborde y liberar Avenida de Mayo, pero les hemos pedido a cambio al Gobierno porteño que no avancen con la infantería y que mantengamos un acampe como queremos nosotros, de forma pacífica y que se escuche el reclamo de los trabajadores”, señaló el referente piquetero. Frente a estos, D’Alessandro exigió que las carpas sean instaladas sobre la plaza para garantizar la libre circulación.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.