Crisis total para Chiqui Tapia: Denuncian mega lavado en su financiera amiga y crece escándalo interno en la AFA

El presidente de la AFA atraviesa su peor momento: la Sur Finanzas, empresa vinculada a él, fue denunciada por la Dirección General Impositiva (DGI) por maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal por más de 818.000 millones de pesos.

Nacionales26/11/2025Berisso YaBerisso Ya
Tapia
Denuncian mega lavado en su financiera amiga y crece escándalo interno en la AFA.

Claudio “Chiqui” Tapia atraviesa, posiblemente, el tramo más complejo desde que asumió la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En pocas semanas, su gestión quedó atrapada en una tormenta de denuncias cruzadas que involucran millones de pesos, presunto lavado de activos, evasión fiscal y la utilización de un documento presuntamente adulterado para sancionar a un club opositor dentro del esquema político del fútbol.

Por un lado, la Dirección General Impositiva (DGI), a través de la ARCA, denunció a la financiera Sur Finanzas S.A., una empresa ligada al entorno de Tapia, por una operatoria considerada irregular, tanto por su volumen como por el perfil de los usuarios involucrados. Por el otro, se instaló el llamado “PDFgate”, una situación inédita que deja a la AFA bajo sospecha por el uso de un documento digital presuntamente modificado para intervenir en una disputa deportiva.

Según la denuncia presentada por la DGI ante la Justicia, la financiera Sur Finanzas habría movido alrededor de 818.000 millones de pesos en un esquema considerado de “Circuito marginal”. Las operaciones se realizaban mediante su billetera virtual y estaban vinculadas a personas sin actividad económica clara o monotributistas de categorías muy bajas, sin capacidad formal para justificar semejante volumen de dinero.

El organismo recaudador estimó que la empresa habría evadido más de 3.300 millones de pesos en concepto de Impuesto al cheque.

El punto sensible del caso es el vínculo político y simbólico: Sur Finanzas auspicia a Barracas Central, club históricamente ligado a Tapia, y también figura como sponsor en competencias de la Liga Profesional organizada por la propia AFA.

Si bien Tapia no figura como accionista directo, la investigación pone bajo foco el entramado entre dirigencia deportiva, negocios privados y finanzas, un cruce que desde hace años genera polémicas en el fútbol argentino.

Te puede interesar
LO MÁS VISTO