
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
La antorcha, fue trasladada desde la Colectividad Helénica y Platón por jóvenes integrantes de las colectividades, quienes recorrieron las distintas sedes y puntos donde se ubican las colectividades.
Locales05/09/2022Ayer por tarde, tuvo lugar la tradicional Posta y el Encendido de la Llama Votiva como parte de la 45° Fiesta Provincial del Inmigrante, actividad que comenzó como es habitual, en la sede de la Colectividad Helénica y Platón, donde se efectuó la tradicional danza rememorando los inicios de los Juegos Olímpicos en Atenas.
El acto estuvo encabezado por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi y el vicepresidente de la Asociación de Entidades Extranjeras (A.E.E.), Julián Desimone. También estuvieron presentes las embajadoras Culturales Provinciales del Inmigrante, Florencia López Albarrán Cotcheff e Irina Oslovsky y la vice embajadora, Camila Torossian; la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; y el presidente de la colectividad anfitriona, Demetrio Climis; junto a autoridades del municipio, de las colectividades y de la A.E.E.
La ceremonia, inició con la entonación del Himno Nacional y el Himno de Berisso, interpretado por la soprano berissense Gabriela Bulich. Luego, la representante de la colectividad Griega, Guillermina Hasan Gutzos, dio la bienvenida y efectuó un repaso sobre la historia del encendido de la antorcha olímpica y su significado en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
La antorcha, fue trasladada desde la Colectividad Helénica y Platón por jóvenes integrantes de las colectividades, quienes recorrieron las distintas sedes y puntos donde se ubican las colectividades. El circuito finalizó con el encendido de la lámpara votiva en el Monumento a los Inmigrantes, ubicado en el Parque Cívico, a cargo de Jorge Di Pietro en representación del CEVECIM, en conmemoración del 40º Aniversario de la Guerra de Malvinas.
Al respeto de este acto, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, manifestó: "Es una Fiesta que hacemos con mucho orgullo, con mucha pasión y muy emotiva. No es una simple celebración, es amor, tiene que ver con nuestras historias personales".
"Recuerdo a mis abuelos, que vinieron muy jóvenes a formar su familia y se hicieron parte de esta tierra, y ahora entre todos seguimos construyendo esta ciudad como lo hicieron ellos, ayudándonos los unos a los otros, sin mezquindad", concluyó Cagliardi.
En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Entidades Extranjeras de Berisso (A.E.E.), Julián Desimone, indicó: "Es una felicidad inmensa para todos los que hacemos esta Fiesta, poder estar en esta casa hoy y disfrutar de la presencia de tantos vecinos. Desde la Asociación agradecemos a la Colectividad Griega porque aquí vivimos una de las ceremonias más emotivas de esta celebración".
Respecto al encendido de la antorcha, Jorge Di Pietro, expresó con emoción: "Yo soy hijo de inmigrantes. Me acuerdo cuando era chico de mis abuelos y esa mesa larga donde nos reuníamos todos a almorzar o cenar, y hablaban de la miseria de la guerra que habían pasado, habían venido a este país a buscar paz, pan y trabajo".
"En 1982 con la dictadura nefasta tuvimos que ir a combatir a Malvinas con los usurpadores más grandes de Gran Bretaña, y nuestros padres y abuelos que venían escapando de la guerra vieron volver a sus hijos, y a otros lamentablemente no. La única forma de seguir adelante es la paz", finalizó Di Pietro.
Cabe destacar que finalizada la Posta, se llevó a cabo la Misa Litúrgica Ecuménica en la Parroquia María Auxiliadora.
La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.
Los trabajos se realizarán desde el Puente Roma (YPF) hacia el empalme de la obra ya ejecutada sobre la misma Baradero, quedando habilitado en doble sentido la mano hacia Berisso.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La misma, a cargo de Fermín Volcoff, se realizará el domingo 11 de mayo, de 13 a 15hs, en el Gimnasio Municipal, de calle 9 y 169.
La propuesta, que se realizará en la Escuela de Arte (Av. Montevideo y 11), con entrada libre y gratuita, estará dedicada a la palabra, la creación y la identidad cultural local.
Los delegados presentaron una nota al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, exigiendo retomar la negociación salarial del año pasado, aún sin resolución.
El hecho sucedió cuando personal policial arribó a la intersección de las calles 30 y 167, alertados por un siniestro vial protagonizado por un vehículo Volkswagen Gold Trend, de color gris, y una motocicleta Keller 110cc azul.
El acto se realizará en el Cine Teatro Victoria, de Av. Montevideo entre 12 y 13. Los Premios "Olmi Filgueira" buscan reconocer el desempeño de los deportistas locales a lo largo del año 2024 en sus diferentes disciplinas.