
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Tuvo lugar en el Club Almafuerte, donde los y las asistentes intercambiaron miradas respecto de la situación de la industria y compartieron una cena.
Locales12/09/2022En el marco del Día de la Industria que se celebra cada 2 de septiembre, la Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Producción, el pasado viernes se llevó a cabo el Primer Encuentro Empresarial- Berisso 2022, que tuvo lugar en el Club Almafuerte, donde los y las asistentes intercambiaron miradas respecto de la situación de la industria y compartieron una cena.
El encuentro fue encabezado por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el secretario de Producción, Roberto Alonso; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi y la directora de Industria, María José Muñoz.
En representación de la comunidad empresarial local asistieron alrededor de 100 empresas emplazadas en el Polígono Industrial, el Parque Industrial y alrededores; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José Lojo; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Alejandro Pérez Orbanich; el director de Industria de la Provincia, Eduardo Marí; el responsable del área Relaciones con la Comunidad de YPF, Enrique Chávez; por TecPlata Federico Niemella; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Martina Drkos y concejales.
Respecto de su participación en el Encuentro, la subsecretaria Provincial, Mariela Bembi expresó: "Es un placer poder acompañarlos en esta jornada, ya que la industria es una actividad muy importante para la provincia de Buenos Aires, porque es el corazón productivo de la Argentina y el 50% de la productividad está en la Provincia". "Sabemos que Berisso es un centro importante. En ese sentido, trabajamos con el Municipio codo a codo para poder fomentar la instalación de empresas fabriles y poder generar a la vez más trabajo de calidad".
Por su parte, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi recordó que "nosotros asumimos el compromiso con las empresas de trabajar en conjunto, que generar un Estado que esté presente, que las ayude, generar las condiciones necesarias para que los trámites que tengan que realizar sean más sencillos; ofreciendo herramientas y oportunidades de trabajo para poder incorporar más empleados".
"Históricamente, Berisso fue una ciudad industrial, que siempre creció gracias a empresas. Luego, durante un período esa actividad decayó por eso estamos tratando de reactivar todas las empresas y que se sientan acompañados", reafirmó el Intendente.
En tanto, el secretario de Producción, Roberto Alonso, señaló: "La ciudad es un puntapié para empezar a trabajar con el sector y su fortalecimiento. Destacamos la repercusión que hemos tenido al presentar la Dirección de Industria y también cuando presentamos el Programa Punto Pymes, que es una posibilidad que ofrecemos a las empresas para poder articular rápidamente y atender las demandas del sector, no solo las que están en agrupamiento como el Parque Industrial y el Polígono, sino todas las empresas locales".
Cabe recordar que el Día de la Industria conmemora la primera exportación de manufacturas desde el puerto de Buenos Aires, en 1587, con destino a Brasil.
Desde entonces, el fortalecimiento del sector industrial es uno de los más potentes motores de la economía y un factor importante para la sociedad, con su entramado de pymes, que en conjunto aportan al desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.