
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
Tiene por objetivo fortalecer las capacidades, ofrecer asistencia técnica y acompañamiento a los municipios para promover la realización de derechos de de la infancia y la adolescencia
Locales01/12/2022
Berisso Ya
El intendente Fabián Cagliardi junto a autoridades de UNICEF y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), efectuó el lanzamiento del Programa “Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA). Del acto participaron el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak y la directora de Niñez y Adolescencia, Eugenia Ordichuk.
El programa MUNA, que desarrolla UNICEF, tiene por objetivo fortalecer las capacidades, ofrecer asistencia técnica y acompañamiento a las administraciones públicas municipales para que mejoren su gestión, ejecuten políticas públicas y planes de acción para promover la realización de derechos de la infancia y la adolescencia.
La iniciativa ofrece un ciclo de formación dirigido a fortalecer las competencias de gestión a nivel local. Los diferentes módulos ofrecidos en este ciclo de formación serán impartidos por expertos reconocidos en la materia.
En este marco, se realizó la conformación de un equipo de trabajo para llevar adelante su implementación a nivel local.
MUNA abarca municipios de nueve provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Tucumán, Jujuy y Salta; y Berisso es uno de los distritos bonaerenses donde se implementa tras la firma del convenio marco de cooperación entre la Provincia de Buenos Aires, a través de su gobernador Axel Kicillof y UNICEF.
Del encuentro, participaron la coordinadora del Programa MUNA, Fernanda Potenza; la Oficial de Política Social de UNICEF Argentina, Carolina Aulicino, el consultor territorial del proyecto, Sebastián Gastelu y la colaboradora del equipo, Lorena Haupt.
También participaron por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, la subsecretaria de Políticas Sociales Juliana Petreigne y la directora de la unidad de Desarrollo Infantil, Natalia Lima. En tanto, por la UNLP, el secretario de Salud, Sergio Lazzo; e integrantes del Consejo Social; y por Grupo Pharos, Socio Implementador de UNICEF para PBA, María Victoria Vozza.
En representación del Municipio, asistieron el secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Juan Pablo Holubyez; la presidenta del HCD, Martina Drkos; y la presidenta del Consejo Escolar, Inés García.
Cabe destacar que UNICEF trabaja con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.