Las intervenciones en espacios públicos y no públicos, se efectúa con la participación de diferentes áreas municipales y tiene por objetivo ponerlos en valor y jerarquizarlos.
Allí se llevan adelante tareas de refacción en el marco del programa "Escuelas a la obra" del Fondo de Financiamiento Educativo.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi efectuó un reconocimiento a los integrantes de diferentes movimientos sociales por su trabajo de asistencia a los sectores más vulnerables durante la pandemia por COVID-19.
Nuestra ciudad es la primera en toda la provincia en adoptar esta nueva metodología.
El acto se desarrolló en Ensenada y fue encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.
El mismo incluyó aspectos vinculados con los logros alcanzados durante el año y los ejes planificados para este año.
Entre idas, vueltas y manifestaciones de vecinos de la ciudad, nada quedó en claro y hasta el propio oficialismo vota en contra de la medida.
La sede, ubicada en cercanías de YTEC, sobre la Av. Del Petróleo, es un espacio de educación formal alternativa en el que la inclusión y la calidad en la formación de los oficios son pilares fundamentales.
De la ceremonia, participaron el director de Cultos, Gabriel Ocampo y la coordinadora del Centro Cultural y Deportivo "Papá Francisco", Paola Ovejero.
La Cooperativa "Nueva Esperanza" está presidida por Ana Quispe, y con el trabajo de alrededor de 50 familias, produce indumentaria e insumos hospitalarios, prendas de primera línea para marcas de ropa, guardapolvos, uniformes escolares y otras producciones textiles.
Los cursos para conductores, se lanzan como parte del trabajo en conjunto que desarrolla el Municipio con el ministerio de Seguridad de la Provincia.
Del acto participó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a mandatarios locales, entre ellos Fabián Cagliardi, y autoridades.