
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Monitoreo Hídrico enumeró las restricciones para entrar en contacto con estos microorganismos.
Salud15/02/2023El gobierno bonaerense renovó las advertencias sobre la presencia de cianobacterias en lagunas y ríos de la provincia de Buenos Aires, y explicó cuál es su procedencia y por qué pueden a llegar a ser tóxicas. La directora de Monitoreo Hídrico bonaerense, Paula Ramírez, enumeró las restricciones dictadas para evitar entrar en contacto con estos microorganismos.
En ese sentido, manifestó que las cianobacterias presentes en ríos y lagunas bonaerenses “son organismos milenarios que permitieron que hoy tengamos el aire que respiramos”. No obstante, señaló que “el problema es que, cuando empiezan a reproducirse en demasía, reflejan un desequilibrio en el ecosistema o en sus condiciones y pueden llegar a ser tóxicas”.
Por lo tanto, aclaró que, “si entramos en contacto con el agua o con la arena donde ha habido cianobacterias, nos puede trasmitir una toxina a través de las mucosas, los ojos o la ingesta de agua o algún otro organismo que estuvo en contacto con ellas”. Por ese motivo “hay restricciones para la pesca y evitar los contactos con los deportes acuáticos”.
Ramírez apuntó que “las precauciones que damos son no ingresar al agua dependiendo del color. Para eso tenemos un cianosemáforo que está conformado por los 4 colores, que están en sintonía con los que se utilizan a nivel internacional para determinar riesgos”.
Esa información está disponible en www.gba.gov.ar/cianobacterias, donde “se puede ver un mapa en el que están señalizadas las lagunas o puntos de los ríos donde se va puede encontrar los colores del semáforo con los riesgos del agua”. En tanto, advirtió que si se llegase a entrar en contacto con estos microorganismos, “inmediatamente hay que lavarse con agua limpia; tomar abundante agua, y si tenés vómitos, diarrea o alguna erupción en la piel, hay que concurrir a un centro de atención e informar de la situación”.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.