
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Se espera que la “Arvac Cecilia Grierson” comience a aplicarse este mismo año.
Salud10/03/2023Bautizada como “Arvac Cecilia Grierson”, la vacuna argentina contra la Covid-19 ingresó en la última etapa de los ensayos clínicos. La fórmula servirá para inmunizar a la población frente a variantes como Ómicron y otras que estén circulando. Incluso se producirá una versión bivariante, con la capacidad de conferir protección a la sociedad local ante más de una cepa en simultáneo. De obtener resultados alentadores, serán enviados a Anmat para su aprobación, y luego podría iniciarse su fabricación en serie.
La vacuna es diseñada por el equipo de la Universidad Nacional de San Martín que coordina Juliana Cassataro, junto al Conicet y el laboratorio Pablo Cassará (capaz de elaborar 50 millones de dosis). Para su financiamiento, cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
La “Arvac” puede almacenarse entre 2 y 8 grados y está basada en proteínas recombinantes, al igual que otras de uso habitual como la de HPV y hepatitis B. Asimismo, presenta una ventaja crucial: su fórmula puede actualizarse con facilidad (aproximadamente 90 días) en caso de ser necesario. “Es una vacuna bivalente que va en consonancia con lo que vienen realizando todos los laboratorios del mundo”, detalló el especialista Gonzalo Pérez Marc. “Una plataforma que tiene la chance de convertirse en una referencia en la región”, expresó.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.