
COVID en Berisso: se registran entre 8 y 10 casos positivos de COVID por día
Ante el creciente aumento de casos, el área de salud de Berisso trabaja para evitar nuevos contagios de COVID. Regresa la vacunación y los hábitos de pandemia.
Ante el creciente aumento de casos, el área de salud de Berisso trabaja para evitar nuevos contagios de COVID. Regresa la vacunación y los hábitos de pandemia.
Los datos del informe del Ministerio de Salud que reveló las reacciones a la AstraZeneca, Sputnik V, Sinopharm, Pfizer y Moderna
La decisión fue tomada a partir de la finalización de la emergencia pública por la pandemia de coronavirus y para resguardar la información de la ciudadanía.
Se espera que la “Arvac Cecilia Grierson” comience a aplicarse este mismo año.
Especialistas vuelven a insistir en la necesidad de mantener el esquema de vacunación completo y al día
Las autoridades sanitarias locales recomiendan completar el esquema de vacunación Covid y respetar las condiciones de bioseguridad
La Secretaría de Salud informÓ que se encuentran disponibles cuatros puntos de testeos rápidos de COVID-19 en el distrito.
Son el CAPS N°35, en el barrio El Carmen, ubicado en Calle 37 entre 126 y 127 y el CAPS N°42, sito en calle 164 esq. 27 (frente a Plaza "17 de octubre").
Ya no se impondrá su utilización en transportes públicos y espacios cerrados. Cada jurisdicción podrá decidir si adhiere o no.
Las autoridades de Salud sugirieron a los padres llevar el carnet de vacunación de sus hijos para completar los faltantes, ya que esta vacuna pediátrica se puede coadministrar con las del calendario nacional de vacunación.
Desde el Ministerio de Salud ratificaron la efectividad de los fármacos contra el Covid-19 y lanzaron un video exploratorio de su "vida útil".
Los operativos se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad.
Las mismas serán el miércoles 13 de julio de 9:30 a 13:00 horas en el Club Villa Progreso (Calle 78 entre 122 bis y 123); el jueves 14, de 10:00 a 13:00 horas en el Barrio Néstor Kirchner (calles 129 entre 29 y 30 El Carmen) y el viernes 15, de 9:30 a 13:00 horas en el Club El Carmen (calle 37 y 126).
También se registraron 21 muertes, lo que da un total de 128.994 fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
La medida se toma en la previa al invierno.
Así lo anunció el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. Seguirá siendo obligatorio en el transporte público.
Continuará vigente el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público
Ante el inminente inicio del ciclo lectivo, las provincias intensificaron las campañas de inmunización anticovid, con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores.
Argentina superó así las 106,7 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19.
El refuerzo se aplicará, al igual que en los mayores de edad, con un intervalo mínimo de 4 meses desde la aplicación de la última dosis del esquema inicial.
En esta oportunidad, se habilitará el vacunatorio Ceas, ubicado en calle 12 y 161, de 20:00 a 24:00 horas.
Es importante respetar las normas de seguridad y los protocolos establecidos.
El pase para el transporte consiste "en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.