
La ciudad foco de múltiples protestas.
El Proyecto de Ley fue promovido por el gobernador Axel Kicillof en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Transparencia Institucional.
Locales17/04/2023Tuvo lugar una jornada destinada a Municipios bonaerenses con el objetivo de efectuar una capacitación sobre el Proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia de la provincia de Buenos Aires, promovido por el gobernador Axel Kicillof en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Transparencia Institucional.
El encuentro se desarrolló en el SUM de la Comunidad (calle 18 e/155 y 156) y contó con la presencia del intendente, Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Transparencia Institucional del Ministerio de Justicia, Ana Laura Ramos y la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich.
En ese contexto, el jefe comunal hizo entrega de un acta de adhesión al Proyecto de Ley acompañando la iniciativa del Gobierno Provincial, que ya fue presentada ante la Legislatura Bonaerense.
La jornada tuvo por destinatarios a funcionarios municipales, organismos de la sociedad civil, y colectividades.
Cagliardi repasó que "desde el inicio de la gestión de Kicillof se comprometió a trabajar junto al ministro Julio Alak en una ley necesaria para la Provincia. Hoy contamos con este proyecto que tenemos que acompañar desde los Municipios para que sea tratada por la Legislatura Bonaerense, porque son derechos de y para toda la comunidad". "Cuando asumimos la gestión municipal teníamos un 5% de transparencia. Hoy alcanzamos el 100 %" detalló Cagliardi.
Por su parte, la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos agradeció a los presentes y al intendente, "por ser el primer municipio que realiza una jornada de capacitación de esta ley para toda la Provincia". "Quiero resaltar que desde el primer momento que empezamos a trabajar en este proceso, Berisso fue uno de los municipios que se sumó a participar en la redacción de la ley en las capacitaciones, en los foros provinciales, junto a la sociedad civil" remarcó Ramos.
"El proyecto impacta positivamente en la sociedad, en quienes ejercen la función pública a través de diferentes mecanismos. Esta Ley es una necesidad que tiene la provincia de Buenos para su comunidad y los funcionarios, porque actualmente existe un vacío legal al respecto" describió la funcionaria.
El proyecto, por definición y decisión política del Gobernador Axel Kicillof, fue concebido con amplitud y participación ciudadana de diversos actores de la sociedad civil, que llevó la concreción de 130 encuentros de diálogo y discusión.
"Esta Ley genera un marco normativo para que la gente sepa qué derechos tiene en relación con el desarrollo de acciones por parte de quienes ejercen la función pública y trabaja principalmente en la prevención, no en la sanción, teniendo en cuenta cuatro características: un sistema de integridad; la conformación de un Consejo Consultivo de la Sociedad Civil con participación de organizaciones, colegios profesionales, universidades; capacitación obligatoria para la administración pública (funcionarios y agentes) y perspectiva de género", repasó la funcionaria provincial.
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
Berisso fue distinguido por iniciativas institucionales de gran impacto, especialmente por el programa "La Universidad cerca de casa" que busca llevar la oferta educativa universitaria más cerca de los ciudadanos.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.