
El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.
Desde que comenzó abril se inició la prueba piloto y ya hay 20 kioscos que volvieron a recibir la SUBE directamente de parte de la empresa. La compran a $390 para ofrecerla al precio oficial ($490)
Nacionales21/04/2023
Berisso Ya
Los plásticos para usar el transporte público se venden caros y en pocos lugares. Sin embargo, un acuerdo con la Unión de Kiosqueros de Argentina podría terminar con el problema.
La cuestión emergió después de la pandemia: por falta de un insumo, la fabricación de tarjetas SUBE mermó y generó una escasez que llega hasta la actualidad. En la Región, se consigue en pocos kioscos y a un valor que ronda los $1000. Es que los mayoristas se la venden a los comercios a $800, mientras que el precio oficial es de $490.
Desde que comenzó a usarse, en el año 2009, el sistema SUBE está a cargo de Nación Servicios, una Sociedad Anónima del grupo Banco Nación. Al principio, solo funcionaba en las grandes ciudades argentinas, pero hoy ya está en casi 50 puntos del país. Esta mayor demanda también aportó lo suyo para que sea cada vez más difícil conseguir el plástico.
Por fuera de los puntos oficiales del sistema, la tarjeta se extendió tan rápidamente porque se comercializó en kioscos. Los puestos de golosinas también adquirieron los dispositivos para cargar saldo a pesar de que la rentabilidad era (y por ahora sigue siendo) casi nula: 1% de la recarga siempre que no cobren un adicional.
En el último tiempo, Nación Servicios comenzó a venderle la tarjeta a distribuidores mayoristas en vez de hacerla llegar directamente a kioscos. Esta intermediación fue la que terminó incrementando los costos que se ven hoy en día.
“Tenemos kiosqueros a los que no le llega o le llega a precios exorbitantes”, afirmó el vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios. La entidad que nuclea a unos 100.000 minoristas en todo el país está intentando llegar a una solución que le facilite la vida a usuarios y comerciantes.
Con ese espíritu, la UKRA y Nación Servicios firmaron un convenio que ya está en marcha a través de una prueba piloto. Desde que comenzó abril hay 20 kioscos que volvieron a recibir la SUBE directamente de parte de la empresa. La compran a $390 para ofrecerla al precio oficial ($490) y que les quede una ganancia de $100 por unidad.
Desde la UKRA, le explicaron a este medio que en las próximas semanas evaluarán los resultados del convenio en cuanto a rentabilidad y a demanda del público. Si la respuesta es positiva “la idea es ir incorporando” cada vez más kioscos. Por ahora, los 20 que forman parte de la prueba son de capital federal, pero si el convenio llegara a La Plata, podría desterrar las dificultades que actualmente padecen los usuarios del transporte público.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.