
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
Desde que comenzó abril se inició la prueba piloto y ya hay 20 kioscos que volvieron a recibir la SUBE directamente de parte de la empresa. La compran a $390 para ofrecerla al precio oficial ($490)
Nacionales21/04/2023
Berisso Ya
Los plásticos para usar el transporte público se venden caros y en pocos lugares. Sin embargo, un acuerdo con la Unión de Kiosqueros de Argentina podría terminar con el problema.
La cuestión emergió después de la pandemia: por falta de un insumo, la fabricación de tarjetas SUBE mermó y generó una escasez que llega hasta la actualidad. En la Región, se consigue en pocos kioscos y a un valor que ronda los $1000. Es que los mayoristas se la venden a los comercios a $800, mientras que el precio oficial es de $490.
Desde que comenzó a usarse, en el año 2009, el sistema SUBE está a cargo de Nación Servicios, una Sociedad Anónima del grupo Banco Nación. Al principio, solo funcionaba en las grandes ciudades argentinas, pero hoy ya está en casi 50 puntos del país. Esta mayor demanda también aportó lo suyo para que sea cada vez más difícil conseguir el plástico.
Por fuera de los puntos oficiales del sistema, la tarjeta se extendió tan rápidamente porque se comercializó en kioscos. Los puestos de golosinas también adquirieron los dispositivos para cargar saldo a pesar de que la rentabilidad era (y por ahora sigue siendo) casi nula: 1% de la recarga siempre que no cobren un adicional.
En el último tiempo, Nación Servicios comenzó a venderle la tarjeta a distribuidores mayoristas en vez de hacerla llegar directamente a kioscos. Esta intermediación fue la que terminó incrementando los costos que se ven hoy en día.
“Tenemos kiosqueros a los que no le llega o le llega a precios exorbitantes”, afirmó el vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios. La entidad que nuclea a unos 100.000 minoristas en todo el país está intentando llegar a una solución que le facilite la vida a usuarios y comerciantes.
Con ese espíritu, la UKRA y Nación Servicios firmaron un convenio que ya está en marcha a través de una prueba piloto. Desde que comenzó abril hay 20 kioscos que volvieron a recibir la SUBE directamente de parte de la empresa. La compran a $390 para ofrecerla al precio oficial ($490) y que les quede una ganancia de $100 por unidad.
Desde la UKRA, le explicaron a este medio que en las próximas semanas evaluarán los resultados del convenio en cuanto a rentabilidad y a demanda del público. Si la respuesta es positiva “la idea es ir incorporando” cada vez más kioscos. Por ahora, los 20 que forman parte de la prueba son de capital federal, pero si el convenio llegara a La Plata, podría desterrar las dificultades que actualmente padecen los usuarios del transporte público.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El incendio se desató este martes por la tarde en uno de los sectores de la Refinería YPF La Plata. El fuego estuvo controlado rápidamente y no hay riesgo para la comunidad.

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.