
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Provinciales27/06/2025La Provincia anunció hace pocos días el congelamiento de los precios de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al menos hasta finales de julio, pero lo concreto es que en los últimos años hubo un aumento considerable de las tarifa y las mismas se ubican muy por encima de la inflación.
Las autoridades bonaerenses resolvieron suspender los aumentos previstos en los costos de realizar la revisión en un intento de cuidar el bolsillo de las familias en un contexto de persistente crisis económica. Tras llegar a un acuerdo con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA), la medida fue ratificada con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución N°163/25 que lleva la firma del titular del Ministerio de Transporte provincial, es retroactiva al mes de abril y se extenderá por 90 días hasta fines de julio próximo.
La normativa contempla que la tarifa "deberá tener un precio justo, teniendo en cuenta la ecuación económica financiera que permita la sustentabilidad a lo largo del tiempo del sistema", pero afectando de la menor manera posible la economía de las familias bonaerenses.
El mismo documento explica que en la última actualización tarifaria se había estipulado un aumento escalonado en tres etapas, aplicándose un 33,33% en cada bimestre hasta lograr el 100% del valor de la tarifa plena: la primera parte de ese proceso se dio hasta septiembre de 2024 y llevó la tarifa (para los vehículos de hasta 2.500 kg) a $44.175,21, la segunda comprendió los meses de octubre y noviembre de ese año, con una tarifa que alcanzó los $53.819,26; y la última etapa se implementó en diciembre pasado llevando, la tarifa total a su valor actual de $63.463,30.
Ahora bien, llamativamente, el incremento en los costos de realizar la verificación han aumentado a un ritmo dramático y muy lejos de la pauta inflacionaria que mes a mes publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Un insólito episodio tuvo lugar en Berisso, cuando un hombre de 37 años fue sorprendido defecando en plena vía pública, en calle 15 entre 152 y 153.
El último hecho delictivo tuvo lugar el domingo pasado, cuando malvivientes ingresaron al buffet, llevándose comida, bebidas, una máquina de cortar pasto y dos bolsos con botines y canilleras.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
El Gimnasio Municipal fue sede del evento deportivo nacional que albergó a casi 500 competidores de distintas partes del país, en el marco del Circuito Nacional Brazilian Jiu Jitsu.