
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Las empresas Shell, Axion y Puma aplicaron desde este martes aumentos en los combustibles.
Nacionales03/08/2023Las empresas Shell, Axion y Puma aplicaron desde este martes aumentos en los combustibles. Las naftas y gasoil subieron un 4,5 por ciento en los surtidores. Este incremento se convierte en el octavo que se aplica desde noviembre de 2022. En tanto, YPF aplicaría la misma suba en las próximas horas.
En julio, tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto. Sin embargo, el mes pasado, cuando los precios de los combustibles subieron 4,5 por ciento en las estaciones de servicio del país, el alza se había aplicado antes de la segunda quincena del mes, sin aviso previo. La metodología se repitió en agosto, con lo cual el aumento se empezó a aplicar desde el primer día del mes, sin comunicarlo al público con antelación. Desde la Secretaría de Energía aclararon que el porcentaje de aumento es el acordado y que el momento en el cual se comienza a aplicar es potestad de las empresas petroleras.
El acuerdo de precios original pactado con el Gobierno el pasado abril implicaba un alza de 16 por ciento promedio, es decir un 4 por ciento mensual, para los combustibles hasta mediados de agosto. Sin embargo, las empresas rápidamente pusieron el grito en el cielo, alegando que la inflación es muy superior a la cifra de aumento acordada, lo cual les implicaba resignar margen de ganancia en la venta de naftas. A partir de la presión para aplicar subas en torno al 7 por ciento, el ministro de Economía, Sergio Massa, aflojó un poco la cuerda y habilitó incrementos de hasta 4,5 por ciento.
El nuevo incremento registrado en las estaciones de servicio es el número 32 en lo que va de la gestión de Alberto Fernández. YPF, la petrolera de mayoría estatal, siempre encabezó el aumento con la idea de fijar un valor de referencia en el mercado y limitar a las otras empresas a que los precios no puedan dispararse. En este caso, acuerdo con el Gobierno mediante, la dinámica viene siendo otra.
Con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7 por ciento en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50 por ciento en los primeros seis meses de 2023.
De esta manera, los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, una vez que la firma se sume a los aumentos en la petrolera estatal, serán: nafta súper a 213,80 pesos; nafta premium a 274,42 pesos; gasoil a 229,69 pesos y gasoil premium a 313,50 pesos.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.