
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
Desde el gobierno nacional afirmaron que grupos organizados "intentan llamar la atención" y coordinan acciones delictivas contra locales vía WhatsApp.
Policiales23/08/2023Hace días que distintos usuarios de redes sociales vienen agitando el fantasma sobre posibles saqueos en diferentes puntos del país. Incluso, publicando videos que luego se comprobaron que eran viejos. Sin embargo, el fin de semana largo hubo graves episodios en las provincias de Córdoba y Mendoza; y en la Villa 1.11.14, en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que tuvieron que intervenir las fuerzas de seguridad. Este martes, los rumores se multiplicaron en diferentes zonas populosas que finalmente fueron desmentidos por las autoridades.
Desde muy temprano, este martes, comenzó a circular en grupos de WhatsApp y sobre todo en Twitter, que Morón, José C. Paz, Escobar, Moreno o algunas zonas comerciales de la Ciudad, como la transitada avenida Avellaneda, en Flores, estaban bajo el asedio de saqueadores. Sin embargo, uno a uno los casos fueron desmentidos por las autoridades que resolvieron fortalecer estos corredores con mayor presencia policial, aunque varios de los negocios ya habían bajado sus persianas.
“Ante llamados por posibles ilícitos en la zona comercial de la avenida Avellaneda, personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad concurrió al lugar. Allí la actividad se desarrollaba en forma normal sin ningún tipo de irregularidad”, puntualizó la fuerza porteña a través de un comunicado, en el que añadieron que “al ver los movimientos del personal policial, los comerciantes bajaron las persianas pero luego de unos minutos, volvieron a abrir sus negocios”.
“El Centro de Monitoreo informa que se verificaron todas las cámaras de inmediaciones a la intersección de las avenidas Nazca y Avellaneda y no se visualizó grupo de personas realizando ilícito. Al momento, gran aglomeramiento de transeúntes normal para el día y horario”, insistieron desde la Policía de la Ciudad.
El área de comunicación de José C. Paz, la comuna conducida por el intendente Mario Ishii, puntualizó que “ante rumores de supuestos saqueos en la ciudad, se desmiente categóricamente. Informamos a la población que los diferentes servicios transcurren con total normalidad”. De todas maneras, en estos días sensibles, postelecciones y de inflación por las nubes, siempre hay algo de profecía autocumplida: al cierre de esta nota un grupo numeroso de personas había logrado romper las persianas del Día% de Croacia al 1100.
Desde el municipio comandado por Lucas Ghi sostuvieron que “atento a la circulación de rumores sobre presuntos disturbios en áreas comerciales del distrito, el Municipio informa que no se ha producido ningún hecho de violencia en las calles de Morón, así como tampoco se registró ningún movimiento particular que merezca alguna medida especial”.
“La multiplicación de mensajes alertando sobre episodios inexistentes busca generar inquietud y malestar entre la población y afectar las áreas comerciales, privando a empresarios y trabajadores de la posibilidad de funcionar con normalidad”, añadieron en un comunicado, que señala que la comuna, “en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las cámaras empresariales, trabajamos para que se retome la actividad en los comercios que bajaron sus persianas en la tarde de hoy como consecuencia de la difusión de esas falsas noticias. Asimismo, repudiamos a quienes apelan a estos mecanismos para inquietar a los vecinos y vecinas”.
Desde el populoso distrito de Moreno, gobernado por la intendenta Mariel Fernández, aclararon que frente a la “falsa información que circula en redes sociales sobre saqueos en Moreno, desde el Municipio informamos que no se ha producido ningún hecho de estas características. Todos los posteos son publicados desde perfiles falsos. Junto a la policía de la Provincia estamos recorriendo y monitoreando el municipio, atentos a cualquier situación”.
Las autoridades de la municipalidad de Escobar fueron más allá: “en las últimas horas se detectó una organización de personas con militancia política y vocación de agitar falsas noticias de supuestos saqueos a comercios a través de cadenas de Whatsapp con el objetivo de alterar la paz social y generar paranoia entre las y los vecinos menos atentos a la veracidad o no de los mensajes difundidos”; y acotaron que desde la secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana invitaron a esas personas a hacer las respectivas denuncias, “pero no sólo se negaron a hacerlo, sino también se desmintieron a sí mismos, en una muestra clara que su objetivo no era otro que sembrar la preocupación y el miedo entre nuestra comunidad”.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
Sigue internado en el Hospital de Niños de La Plata tras ser embestido por una camioneta en Berisso, conducida por un joven que se fugó.
El pitbull entro a una casa ajena, atacó a un nene y mató a la perra de la víctima, en medio de un dramático suceso que no terminó en tragedia de milagro.
Según se informó, los responsables del ataque ingresaron durante la noche a través de un pasillo que conecta con el patio trasero de la Escuela Secundaria N° 10, que linda con el edificio afectado.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
Un hombre fue capturado en Berisso por atacar a una joven y enfrenta cargos por privación ilegitima de la libertad en contexto de violencia de género.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.