
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Lo hizo el Ministerio de Transporte de la Nación. La misma permitirá cargar y consultar saldo, como también registrar tarjetas, entre otras funciones.
Nacionales06/09/2023El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó la nueva aplicación de la tarjeta SUBE, la cual le brindará a los usuarios la posibilidad de cargar saldo y llevar adelante otras gestiones desde el teléfono celular.
En este sentido, la aplicación SUBE permitirá realizar todas las gestiones desde un mismo sitio, incorporando así una función para que los usuarios puedan pagar sus viajes con el celular, dispositivo que deberá contar con tecnología NFC y un sistema operativo Android 8 o superior.
Cabe resaltar que esta nueva herramienta tecnológica, que se encontrará disponible de forma gradual para alcanzar el 100% de accesibilidad a partir de mañana, se podrá descargar de manera gratuita desde Google Play Store.
Con la implementación de la nueva aplicación, aquellos que dispongan del sistema operativo Android 6 o superior, podrán registrar tarjetas, cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas, acreditar y consultar saldo y último viaje.
Además, si posee sistema operativo Android 8 o superior, con funciones disponibles para celulares con tecnología NFC, también contarán con la posibilidad de consultar los movimientos e historial de viajes, verificar beneficios disponibles, observar las terminales automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos, y acceder a un canal de consultas.
En este contexto, Diego Giuliano, titular de la cartera de Transporte de la Nación, sostuvo: “Seguimos incorporando tecnología para que el sistema SUBE sea más sencillo y simple para las y los usuarios”.
“Con esta nueva aplicación, se va a poder gestionar la tarjeta y cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas, verificar los beneficios disponibles, entre otras funciones que podrán realizarse desde un teléfono celular”, añadió.
Asimismo, consideró que “este avance se complementa con todas las innovaciones que estamos implementando, como el SUBE911 que les permite a las y los choferes emitir alertas con su ubicación para que las fuerzas de seguridad puedan ir a ayudar en caso de emergencia; el sistema Carga a Bordo, para que las y los pasajeros puedan acreditar las recargas directamente en los colectivos, y muchas otras novedades que vamos a ir informando en las próximas semanas”.
Por otro lado, la SUBE Digital tendrá una primera prueba piloto en la ciudad de Neuquén a partir de este jueves, 7 de septiembre, de manera que las personas que descarguen la app podrán utilizarla habilitando su ubicación dentro del municipio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Desde el lunes 15 de septiembre hasta el 9 de octubre, el quirófano móvil, realizará castraciones (con turnos ya otorgados), para las jornadas en el barrio Santa Teresita (45 y 172).
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.
Tras un partido de Quinta División en la Liga Amistad, un conjunto de Berisso y otro de Ensenada protagonizaron un hecho de violencia. Hubo heridos.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.