
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
Se estudian herramientas para poner en funcionamiento dicho ramal.
Locales19/09/2023
Berisso Ya
La Universidad Nacional de La Plata pondrá en funcionamiento hoy el servicio ampliado del Tren Universitario, que ahora llegará desde el Policlínico San Martín hasta el Hospital San Juan de Dios, en 25 y 72. Además, las máximas autoridades universitarias firmarán un Acta Acuerdo para concretar la tercera etapa de extensión hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, y proyectar su ampliación a las vecinas localidades de Berisso y Ensenada.
En la misma jornada, se realizará el acto formal de inauguración del nuevo edificio perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, destinado a tareas de investigación y enseñanza, emplazado en el corazón del Polo Científico –Tecnológico del denominado Bosque Este, en boulevard 120 entre 63 y 64.
En el viaje inaugural, la formación partirá desde 25 y 72 hasta la parada de la Facultad de Periodismo en 64 y 120. A bordo estará el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. También formarán parte de la comitiva el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el ministro de Justicia, Julio Alak, el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Ramón Arteaga, entre otros funcionarios y autoridades.
Cabe recordar que, hasta el momento, el Tren con su servicio habilitado llega desde la Estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. La UNLP gestionó la ampliación del recorrido para extenderlo 3, 8 kilómetros hasta el Hospital San Juan de Dios y en diciembre de 2021 se adjudicaron las obras que hoy se inauguran. Con la firma de este nuevo acuerdo, el Tren Universitario extenderá aún más su trayecto y de 25 y 72 llegará hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos, y evalúa arribar a las vecinas localidades de Berisso y Ensenada para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, nodocentes y público en general.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.