
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El líder de la Libertad Avanza juró ante la Asamblea Legislativa y recibió de Alberto Fernández la banda y el bastón presidencial. Por su parte, Victoria Villarruel asumió como Vicepresidenta.
Nacionales11/12/2023Javier Milei juró este domingo como Presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso nacional.
El juramento fue tomado por la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner. Luego el presidente saliente, Alberto Fernández, fue el encargado de entregarle los atributos presidenciales -la banda y el bastón- al nuevo mandatario Javier Milei.
Tras ese paso, Fernández y Milei firmaron el acta correspondiente junto a la Escribano General de la Nación.
Por su parte, Victoria Villarruel asumió como vicepresidente de la Nación.
Javier Milei brindó sus primeras palabras como presidente en las escalinatas del Congreso y ante una multitud.
"Los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno dijo" y agregó: "No hay vuelta atras. Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro querido país y dejarnos en la ruina".
"Hoy comienza una era de paz y prosperidad, de libertad y progreso", expresó.
"Durante más de 100 años los políticos insistieron en defender un modelo que genera pobreza, estancamiento y miseria", un "modelo que ha fracasado en todo el mundo pero en especial en nuestro país" continuó.
Por otro lado, habló de la gestión anterior y dijo: “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros” y amplió: "El kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos, esto es, superávit fiscal y externo, hoy nos deja déficits gemelos por 17% del PBI” y que “de esos 17 puntos del PBI, 15 corresponden al déficit consolidado entre el Tesoro y el Banco Central".
A su vez, añadió que la administración saliente deja una "inflación plantada de 15 mil por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla".
Ante esto, sostuvo que “no hay solución alternativa al ajuste” y que “en el plano cambiario, la brecha oscila entre el 150% y 200%, niveles también similares a los que teníamos en el Rodrigazo”.
Asimismo, Milei señaló que la economía “no crece desde el año 2011” y que “el empleo formal en el sector privado se mantiene estancado en 6 millones de puestos de trabajo, llegando a la locura que el mismo es superado en un 33% por el empleo informal”.
En el discurso que duró un poco más de media hora tambien se refirió a la educación, a la salud, a las manifestaciones y a la inseguridad. Finalmente, cerró diciendo: "A ponerse de pie que vamos a salir".
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital