
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
El decreto exime a los conductores de la presentación de algunos documentos; sin embargo, la Ley Nacional de Tránsito y las leyes provinciales señalan lo contrario
Nacionales22/12/2023Dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó el presidente Javier Milei, se encuentra un apartado que hace referencia a una nueva reglamentación para el funcionamiento del Registro Automotor. Sin embargo, en el artículo 361 del mencionado documento, se evidencia también un cambio en la documentación para los conductores.
“La cédula, licencia de conducir y el comprobante de pago de patente son los únicos documentos exigibles para circular con el automotor y las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo”, se indica en el decreto.
Es decir, en caso de que un conductor sea detenido por un control de tránsito en cualquier parte del país, únicamente sería necesaria la presentación de los tres documentos enunciados anteriormente. Eso, si bien ya estaba contemplado por el artículo 22 de la Ley N°6582/58, dejaba espacio para que las distintas jurisdicciones agregaran requisitos extra si así lo consideraban.
Por ejemplo, según prevé el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, a los requerimientos que exige el estado nacional la jurisdicción porteña agrega en el artículo 5.2.2 del citado código, la obligatoriedad de presentar el certificado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente y el comprobante de seguro obligatorio en vigencia.
Ahora bien, con la nueva normativa decretada por el Ejecutivo nacional, la Ciudad de Buenos Aires, así como todas las provincias que incluyan sus propios requisitos, no podrían exigirle a ningún conductor que presente ni el certificado del seguro, ni la VTV.
Pero la Ley Nacional de Tránsito establece la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil como mínimo, recuerdan en el sector asegurador al tiempo que agregan que todavía faltan definiciones. Fuentes cercanas al gobierno porteño, por su parte, indicaron a LA NACION que continúan evaluando el alcance del DNU porque “la política de tránsito sería propia de cada jurisdicción”.
La no mención en el decreto de la VTV ni del seguro generó repercusiones en las redes sociales y no faltaron interpretaciones de que dejarían de ser obligatorios. Pero en los artículos no dice eso.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Los docentes denunciaron que los robos a las escuelas se repiten cada vez con más frecuencia. Hasta el momento no hay detenidos.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El vehículo se hallaba estacionado en estado de abandono y correspondía con la denuncia por hurto automotor fechada el 10 de octubre en la Comisaría Segunda de Ensenada.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.