
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
El decreto exime a los conductores de la presentación de algunos documentos; sin embargo, la Ley Nacional de Tránsito y las leyes provinciales señalan lo contrario
Nacionales22/12/2023Dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó el presidente Javier Milei, se encuentra un apartado que hace referencia a una nueva reglamentación para el funcionamiento del Registro Automotor. Sin embargo, en el artículo 361 del mencionado documento, se evidencia también un cambio en la documentación para los conductores.
“La cédula, licencia de conducir y el comprobante de pago de patente son los únicos documentos exigibles para circular con el automotor y las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo”, se indica en el decreto.
Es decir, en caso de que un conductor sea detenido por un control de tránsito en cualquier parte del país, únicamente sería necesaria la presentación de los tres documentos enunciados anteriormente. Eso, si bien ya estaba contemplado por el artículo 22 de la Ley N°6582/58, dejaba espacio para que las distintas jurisdicciones agregaran requisitos extra si así lo consideraban.
Por ejemplo, según prevé el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, a los requerimientos que exige el estado nacional la jurisdicción porteña agrega en el artículo 5.2.2 del citado código, la obligatoriedad de presentar el certificado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente y el comprobante de seguro obligatorio en vigencia.
Ahora bien, con la nueva normativa decretada por el Ejecutivo nacional, la Ciudad de Buenos Aires, así como todas las provincias que incluyan sus propios requisitos, no podrían exigirle a ningún conductor que presente ni el certificado del seguro, ni la VTV.
Pero la Ley Nacional de Tránsito establece la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil como mínimo, recuerdan en el sector asegurador al tiempo que agregan que todavía faltan definiciones. Fuentes cercanas al gobierno porteño, por su parte, indicaron a LA NACION que continúan evaluando el alcance del DNU porque “la política de tránsito sería propia de cada jurisdicción”.
La no mención en el decreto de la VTV ni del seguro generó repercusiones en las redes sociales y no faltaron interpretaciones de que dejarían de ser obligatorios. Pero en los artículos no dice eso.
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
Conadu resolvió la medida de fuerza para la semana del 11 de agosto, en reclamo por recomposición salarial y mayor presupuesto universitario.
El Presidente lanzó su campaña bonaerense desde un terreno baldío en La Matanza, acompañado de candidatos y figuras del PRO.
La Cámara baja aprobó proyectos clave que el Gobierno rechaza: la actualización del presupuesto para universidades, la declaración de emergencia sanitaria infantil y el debate por el reparto de fondos a provincias.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.