
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
Los comercios minoristas reportaron una baja en el nivel de las compras navideñas y el 44% de sus dueños reconocieron haber vendido menos de lo esperado.
Nacionales26/12/2023La Navidad del 2023 fue menos fructífera de lo esperado por los comerciantes argentinos y es que, en medio del recambio de gobierno, el fuerte ajuste impulsado por el Ejecutivo nacional, la devaluación y la constante escalada de los precios, la primera de las fiestas de fin de año fue más austera de lo pensado y las ventas cayeron un 2,8% respecto del 2022.
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó en las últimas horas un duro informe en el que se detalla rubro por rubro cómo fueron las ventas navideñas durante los últimos días y reveló además que la caída las compras fueron sensiblemente menores a lo que los empresarios esperaban. Según detalla el trabajo, este año llamó particularmente la atención un aumento de las compras anticipadas, ya desde el mes de noviembre; en un intento claro por resguardarse de la inflación que enfrenta el país desde hace meses.
La organización indicó, en ese marco, que solo dos de los seis principales sectores relevados mostraron un crecimiento: indumentaria, con una suba del 9,2%; y librerías, que experimentó un incremento del 8,8%. Los cuatro rubros restantes sufrieron fuertes retrocesos, encabezados por el de cosmética y perfumería que sufrió una merma del 23,5% en comparación con las celebraciones del año previo.
"Ante las condiciones económicas desfavorables la búsqueda de ofertas y la preferencia por productos más accesibles fueron tendencias marcadas entre los consumidores", sostuvo la CAME y agregó, en el mismo sentido, que "a pesar de los desafíos, estos datos sugieren cierta resiliencia en el comportamiento de los consumidores durante las festividades". Según el relevamiento realizado entre el viernes 22 y el domingo 24 de este mes en 230 comercios de todo el país, el gasto promedio por compra se situó en $25.860.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.