
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Librerías de la Región juntan útiles escolares para donar a clubes y comedores.
Locales25/02/2024Librerías de La Plata, Berisso y Ensenada lanzaron una campaña solidaria con el objetivo de reunir útiles escolares, nuevos o usados en buen estado, que serán donados a los municipios y comedores escolares.
"Vimos cuánto subieron los precios de los útiles y las mochilas, y especialmente por eso decidimos que estaba bueno llevar adelante esta acción solidaria", explicó al respecto Guadalupe Reboredo, librera de Cuarto propio y una de las impulsoras de la propuesta. Según confirmó, en cada una de las librerías habrá una caja en la que se podrá dejar útiles escolares, tanto nuevos como usados en buen estado. El 2 de marzo se hará la distribución de lo recaudado.
"En principio los lugares a los que iremos serán la Casita del niño en Villa Elisa y el club de barrio de El Triunfo. Después, si logramos recaudar más, ampliaremos los puntos de entrega", explicó la librera platense.
Aunque la campaña se centra en la donación de los vecinos para dar un alivio a las familias para el arranque de las clases, desde los negocios informaron que también aportarán libros en caso de poder hacerlo. "En este momento de crisis, que se palpa en el día a día, cualquier ayuda es buena. Donar libros es, por supuesto, decisión de cada librería; en nuestro caso lo haremos con ejemplares de cuentos, porque de texto no vendemos. Es una ayuda muy puntual, que siempre suma, pero que no alcanza a cubrir los faltantes cuando el Estado decide retirarse de la comunidad", agregó Eduardo Fuertes, librero de Atenea.
"Las librerías independientes no somos sólo comercios, somos un poco espacios culturales o clubes barriales. El ida y vuelta es muy cercano con los clientes y por eso funcionamos como una red de librerías, con un fuerte contacto con la comunidad", concluyó Reboredo.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP