
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
Librerías de la Región juntan útiles escolares para donar a clubes y comedores.
Locales25/02/2024
Berisso Ya
Librerías de La Plata, Berisso y Ensenada lanzaron una campaña solidaria con el objetivo de reunir útiles escolares, nuevos o usados en buen estado, que serán donados a los municipios y comedores escolares.
"Vimos cuánto subieron los precios de los útiles y las mochilas, y especialmente por eso decidimos que estaba bueno llevar adelante esta acción solidaria", explicó al respecto Guadalupe Reboredo, librera de Cuarto propio y una de las impulsoras de la propuesta. Según confirmó, en cada una de las librerías habrá una caja en la que se podrá dejar útiles escolares, tanto nuevos como usados en buen estado. El 2 de marzo se hará la distribución de lo recaudado.
"En principio los lugares a los que iremos serán la Casita del niño en Villa Elisa y el club de barrio de El Triunfo. Después, si logramos recaudar más, ampliaremos los puntos de entrega", explicó la librera platense.
Aunque la campaña se centra en la donación de los vecinos para dar un alivio a las familias para el arranque de las clases, desde los negocios informaron que también aportarán libros en caso de poder hacerlo. "En este momento de crisis, que se palpa en el día a día, cualquier ayuda es buena. Donar libros es, por supuesto, decisión de cada librería; en nuestro caso lo haremos con ejemplares de cuentos, porque de texto no vendemos. Es una ayuda muy puntual, que siempre suma, pero que no alcanza a cubrir los faltantes cuando el Estado decide retirarse de la comunidad", agregó Eduardo Fuertes, librero de Atenea.
"Las librerías independientes no somos sólo comercios, somos un poco espacios culturales o clubes barriales. El ida y vuelta es muy cercano con los clientes y por eso funcionamos como una red de librerías, con un fuerte contacto con la comunidad", concluyó Reboredo.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.