
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Librerías de la Región juntan útiles escolares para donar a clubes y comedores.
Locales25/02/2024Librerías de La Plata, Berisso y Ensenada lanzaron una campaña solidaria con el objetivo de reunir útiles escolares, nuevos o usados en buen estado, que serán donados a los municipios y comedores escolares.
"Vimos cuánto subieron los precios de los útiles y las mochilas, y especialmente por eso decidimos que estaba bueno llevar adelante esta acción solidaria", explicó al respecto Guadalupe Reboredo, librera de Cuarto propio y una de las impulsoras de la propuesta. Según confirmó, en cada una de las librerías habrá una caja en la que se podrá dejar útiles escolares, tanto nuevos como usados en buen estado. El 2 de marzo se hará la distribución de lo recaudado.
"En principio los lugares a los que iremos serán la Casita del niño en Villa Elisa y el club de barrio de El Triunfo. Después, si logramos recaudar más, ampliaremos los puntos de entrega", explicó la librera platense.
Aunque la campaña se centra en la donación de los vecinos para dar un alivio a las familias para el arranque de las clases, desde los negocios informaron que también aportarán libros en caso de poder hacerlo. "En este momento de crisis, que se palpa en el día a día, cualquier ayuda es buena. Donar libros es, por supuesto, decisión de cada librería; en nuestro caso lo haremos con ejemplares de cuentos, porque de texto no vendemos. Es una ayuda muy puntual, que siempre suma, pero que no alcanza a cubrir los faltantes cuando el Estado decide retirarse de la comunidad", agregó Eduardo Fuertes, librero de Atenea.
"Las librerías independientes no somos sólo comercios, somos un poco espacios culturales o clubes barriales. El ida y vuelta es muy cercano con los clientes y por eso funcionamos como una red de librerías, con un fuerte contacto con la comunidad", concluyó Reboredo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.