
Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.
Entre música y colores convocaron a participar de espacio de la asamblea de la ciudad el próximo jueves y redoblaron la exigencia a la CGT y CTA por un pan de lucha.
Locales26/02/2024
Berisso Ya
En el skate park de Berisso participaron decenas de artistas locales en la segunda jornada de lucha que dieron en llamar “culturalazo”, un evento autogestivo de lucha y solidaridad donde recaudaron alimentos y útiles escolares para donar a barrios y comedores populares. Fue convocada por Unidxs por la cultura y la asamblea de Vecinxs autoconvocadxs de Berisso, un espacio que se autodefine independiente de todos los gobiernos, reunidos por la lucha contra el DNU, el protocolo represivo y el conjunto de plan de ataque de Milei y el FMI; y que a la vez exige a los sindicatos un plan de lucha y paro nacional.
Desde el escenario realizaron una invitación abierta a participar de las asambleas, cuya próxima fecha es el jueves 29 de febrero a las 19.30 (hora estimada), en el Playón municipal en Montevideo y 11. “Es la unidad que necesitamos entre artistas, comedores y barrios, estudiantes, docentes, trabajadores de la salud, precarizados, mujeres y disidencias, discapacidades, ambientalistas y jubilados, porque el plan de Milei ataca nuestros derechos en su totalidad mientras beneficia a los grandes empresarios y le paga al FMI a costa nuestra”, destacaron.
Rodeando al público se desplegaba la muestra artística de Gabriela Oxalde, la instalación interactiva “Nos construimos” de Gariela Pellegrini, libros de la editorial Tolomocho, y serigrafía a cargo del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte, quienes denunciaron que “los techos en la escuela se caen a pedazos, no sabemos cómo vamos a hacer con el boleto y para comprar los materiales. Nuestra educación peligra, mientras le pagan al FMI. Queremos que la plata venga a educación, a los salarios docentes e infraestructura. Por eso: a seguir organizades, así como tiramos la Ley Omnibus, tenemos que continuar. Vamos a acompañar el paro docente y les invitamos a todes a sumarse a la asamblea de Berisso."
Germán Díaz, docente miembro de la Agrupación Marrón remarcó la importancia de participar el lunes 23 de la jornada de lucha educativa en todo el país ante los ataques a la educación pública con los recortes del gobierno a través de la quita de subsidios a las provincias, por los recortes en infraestructura y “sueldos que están muy por debajo de la canasta familiar, algo que ya veníamos reclamando desde los gobiernos anteriores y que ahora se profundiza. Creemos que es importantísimo unir y coordinar todas las luchas porque si peleamos separados corremos el riesgo que nos derroten. Tenemos que hacerlo todos los sectores, y nosotros desde las escuelas junto con los alumnos y las familias.”
Participaron también vecinos que denuncian la crisis por falta de agua potable en la región y especialmente por falta de tendido de red de agua corriente en Los Talas, donde el agua de napa es salada y ABSA les impide cualquier solución.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

Vecinos de Berisso se quejaron por una “extraña mezcla de materia fecal y algas de cloaca pegado al cordon, en calle 14 entre 124 a 125”. Los vecinos hicieron el reclamo ante la Municipalidad de Berisso y ante la empresa ABSA.