
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Entre música y colores convocaron a participar de espacio de la asamblea de la ciudad el próximo jueves y redoblaron la exigencia a la CGT y CTA por un pan de lucha.
Locales26/02/2024En el skate park de Berisso participaron decenas de artistas locales en la segunda jornada de lucha que dieron en llamar “culturalazo”, un evento autogestivo de lucha y solidaridad donde recaudaron alimentos y útiles escolares para donar a barrios y comedores populares. Fue convocada por Unidxs por la cultura y la asamblea de Vecinxs autoconvocadxs de Berisso, un espacio que se autodefine independiente de todos los gobiernos, reunidos por la lucha contra el DNU, el protocolo represivo y el conjunto de plan de ataque de Milei y el FMI; y que a la vez exige a los sindicatos un plan de lucha y paro nacional.
Desde el escenario realizaron una invitación abierta a participar de las asambleas, cuya próxima fecha es el jueves 29 de febrero a las 19.30 (hora estimada), en el Playón municipal en Montevideo y 11. “Es la unidad que necesitamos entre artistas, comedores y barrios, estudiantes, docentes, trabajadores de la salud, precarizados, mujeres y disidencias, discapacidades, ambientalistas y jubilados, porque el plan de Milei ataca nuestros derechos en su totalidad mientras beneficia a los grandes empresarios y le paga al FMI a costa nuestra”, destacaron.
Rodeando al público se desplegaba la muestra artística de Gabriela Oxalde, la instalación interactiva “Nos construimos” de Gariela Pellegrini, libros de la editorial Tolomocho, y serigrafía a cargo del Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte, quienes denunciaron que “los techos en la escuela se caen a pedazos, no sabemos cómo vamos a hacer con el boleto y para comprar los materiales. Nuestra educación peligra, mientras le pagan al FMI. Queremos que la plata venga a educación, a los salarios docentes e infraestructura. Por eso: a seguir organizades, así como tiramos la Ley Omnibus, tenemos que continuar. Vamos a acompañar el paro docente y les invitamos a todes a sumarse a la asamblea de Berisso."
Germán Díaz, docente miembro de la Agrupación Marrón remarcó la importancia de participar el lunes 23 de la jornada de lucha educativa en todo el país ante los ataques a la educación pública con los recortes del gobierno a través de la quita de subsidios a las provincias, por los recortes en infraestructura y “sueldos que están muy por debajo de la canasta familiar, algo que ya veníamos reclamando desde los gobiernos anteriores y que ahora se profundiza. Creemos que es importantísimo unir y coordinar todas las luchas porque si peleamos separados corremos el riesgo que nos derroten. Tenemos que hacerlo todos los sectores, y nosotros desde las escuelas junto con los alumnos y las familias.”
Participaron también vecinos que denuncian la crisis por falta de agua potable en la región y especialmente por falta de tendido de red de agua corriente en Los Talas, donde el agua de napa es salada y ABSA les impide cualquier solución.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.