
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
La concejal del Bloque Juntos por el Diálogo Federal, Mariana Astorga, presentó un proyecto de resolución para que se ponga en funcionamiento la ordenanza que crea el cuerpo de inspectores ambientales “ad honorem”.
Locales28/02/2024La concejal perteneciente al Bloque Juntos por el Diálogo Federal, Mariana Astorga, presentó un proyecto de resolución a fin de que se le de cumplimiento a la Ordenanza N° 817, sancionada en el año 1984 y que crea el cuerpo de inspectores ambientales “ad honorem” , con el objetivo de verificar el accionar de personas físicas y/o jurídicas que arrojan basura en los espacios públicos y lugares que representen focos de contaminación.
La iniciativa además propone el trabajo conjunto y coordinado entre los inspectores y los recuperadores urbanos que prestan su servicio en Berisso a través del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
"Hoy más que nunca, que vemos un Berisso desborado de basura y con zanjas y desagües tapados por la falta de limpieza de residuos, queremos poner en valor la tarea legislativa de nuestro Concejo de hace 40 años atrás que tenia la visión enfocada hacia el medio ambiente y el impacto que los residuos provocan en él. Hoy nos toca a nosotros ejecutar y poner en práctica esta normativa a fin de que los berissenses recuperemos nuestra calidad de vida" afirmó la concejal Mariana Astorga.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.