
Se procederá al retiro de materiales reciclables en bolsas verdes o cualquier bolsa con identificación.

Se procederá al retiro de materiales reciclables en bolsas verdes o cualquier bolsa con identificación.

La actividad se desarrollará todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas, y tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de residuos para su reciclado.

Los habitantes de la zona se quejaron por la acumulación de desechos.

En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.

Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).

Se trata de una almeja IVECO 0KM con brazo hidráulico, adquirida con fondos propios del municipio, que se incorpora al servicio para optimizar el trabajo diario y mejorar la limpieza de la ciudad.

Acumulación de desechos en las calles y deficiencias en el servicio que junta los residuos, las principales quejas de los berissenses

"Seguimos trabajando para cuidar y mejorar cada rincón de nuestra ciudad" afirmó el intendente desde sus redes sociales.

En horario laboral y con el camión y nafta del municipio, recolectores salieron a pedir frente por frente "una colaboración" de fin de año.

¿Las figuras responsables de que Berisso sea un gran basural a cielo abierto? Principalmente el Secretario de Servicio Públicos, Lucas Spivak, y quien lo sigue en el área, Ezequiel Brizzi. Ambos funcionarios cobran más 2 millones de pesos por mes, poco se los ve en los barrios y poco resuelven desde sus oficinas.

En tal sentido, los martes 24 y 31 se brindará el servicio de recolección de manera normal en los turnos mañana y tarde.

Si ya había basura por el pésimo servicio que se brinda desde la Comuna, la misma se multiplicó en las últimas horas generando el enojo de todos los ciudadanos.

"No pasan (los camiones recolecotores) desde el viernes 30 de agosto" aseguró un vecino de la zona.

Mientras en las esquinas de acumulan pilas y pilas de bolsa de basura en el Ejecutivo nadie se hace cargo de la problemática.

Se comunicó que el viernes 24 habrá recolección normal y el viernes 25 no habrá servicio.

El episodio ocurrió este lunes en Berisso. La víctima terminó con algunas dolencias y tuvo que ser trasladada al Hospital Larrain.

En ese sentido, el jueves 28 y sábado 30 de marzo y lunes 1 de abril, el servicio funcionará normalmente.

La concejal del Bloque Juntos por el Diálogo Federal, Mariana Astorga, presentó un proyecto de resolución para que se ponga en funcionamiento la ordenanza que crea el cuerpo de inspectores ambientales “ad honorem”.

Se solicitó a los vecinos no sacar las bolsas de residuos a la vía pública.

“El conflicto viene desde hace varios meses y el lunes se llegó al punto de que faltaban tres vehículos, con lo cual no podíamos salir a trabajar porque no se puede completar el servicio”, contó uno de los delegados.

La historia vuelve a repetirse en la ciudad de Berisso y los vecinos continúan siendo rehenes de la falta de conducción de un sindicato y el capricho de algunos empleados municipales que no quieren salir a trabajar.

Debido a las altas temperaturas, desde el lunes 9 de enero hasta el 1 de marzo, el servicio de recolección de residuos habituales turno tarde, iniciará el recorrido a las 11:00 horas.

El enojo ciudadano dejó una nueva postal ante la acumulación de basura en el marco de la retención de tareas llevada adelante por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso.

Hace más de una semana que en la ciudad no se recogen residuos habituales debido a una protesta gremial impulsada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, ya que el intendente Cagliardi no entregó en tiempo y forma vestimenta y elementos de trabajo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

Según el testimonio de la dueña, una joven de 31 años, el ladrón -vestido con pantalón negro, buzo claro con capucha y gorra roja- ingresó al local y escapó con la caja registradora, que contenía dinero en efectivo que era parte de la recaudación de la jornada.