Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
La UTA acordó una tregua con las empresas y no habrá paro de colectivos
El gremio y las cámaras acordaron volver a reunirse con la Secretaría de Trabajo mañana. Sigue abierto el conflicto.
Nacionales09/04/2024Berisso YaTras reunirse con empresarios del sector y la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendió el paro de colectivos y continuará la negociación el día de mañana.
En una jornada agitada en la que los gremios amenazaban con parar el servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Secretaría de Trabajo intercedió y solicitó que se prolonguen las negociaciones por las diferencias en el salario básico de los trabajadores.
Desde Casa Rosada citaron a las partes a reunirse el miércoles 10 a las 13 para arribar a un acuerdo en medio del conflicto por la falta de cumplimiento del acuerdo salarial homologado. Hasta ese momento y en “procura de la paz social” y “no paralizar un servicio de gran relevancia para millones de personas”, se suspende la medida y se espera que el miércoles haya “una determinación final”, expusieron desde la UTA en un comunicado.
“Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA, Roberto Fernández. El momento al que hace referencia viene siendo la base del conflicto entre las partes. Es que, si bien hay un acuerdo por esos 250.000 pesos con las empresas de transporte, el Estado aún no le reconoce en la estructura de costos esos acuerdos a las empresas y por ende no se los paga, y las empresas no pueden hacer frente al pago.
La UTA reclama que, al básico de marzo, se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, mes en el que el sueldo inicial alcanzaba los $737.000. Es decir, el sindicato pide que el básico a cobrar sea de 987.000 pesos. Por su parte, la Secretaría de Transporte señaló que “no tiene injerencia en los acuerdos de paritarias que mantiene la UTA con la patronal, no es parte del acuerdo y por ende no es responsable de los mismos. La Secretaría de Transporte de la Nación hizo lo que le correspondía y concretó un reconocimiento de costos del sector, manteniendo diálogo con las Cámaras. No puede intervenir de otra forma ya que no es parte del conflicto”.
Con esta medida, el Gobierno logró desactivar una posible medida de fuerza que iba a impactar hoy en millones de usuarios del transporte público aunque el conflicto continúa y el miércoles se volverán a ver las caras las partes. En caso de no arribar a un acuerdo, se prevé que el gremio tome definiciones inmediatas sobre la medida de fuerza con la que amenazó en las últimas horas.
El proyecto propone cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
La UTA aseguró que la situación del transporte “se está volviendo insostenible”
Desde el sector señalaron que hay trabajadores que aún no terminaron de cobrar sus salarios.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
Designaciones en plena prohibición: Adorni amplía su equipo en la Casa Rosada
El vocero del presidente Javier Milei incorporó a cuatro nuevos empleados en la Secretaría de Comunicación y Medios.
La decisión fue formalizada a través de un escrito presentado por su abogada.
Insólito: delincuentes amenazan en vivo y en directo a un móvil de TV en Berisso: "Los vamos a limpiar a todos"
En medio del reclamo, la cámara registró cuando un joven salió de su casa a una cuadra del lugar y comenzó a realizar diversos gestos como si estuviera armado.
La dueña, al repasar las imágenes de las cámaras de seguridad, logró identificar al presunto autor del robo por su apariencia física y un tatuaje.
Se realizará el próximo viernes 17 de enero en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152
Cagliardi recorrió el inicio de las obras en la Escuela Primaria Nº 14 de El Carmen
Esta fase inicial se centra en la construcción de una nueva cubierta en el ala derecha del establecimiento y en la elevación y optimización del sistema de tanques de agua.
Por la presencia de cianobacterias, las playas de Berisso y Ensenada están en riesgo amarillo
Alertan por la presencia de cianobacterias en las playas de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución para niños, embarazadas y personas vulnerables.
Conmoción: encontraron el cuerpo sin vida de un pescador que se había arrojado al Río de la Plata
Las autoridades de Berisso informaron que un hombre fue hallado sin vida en las costas de la playa que da a la avenida 66. Creen que habría estado borracho.