
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El gremio y las cámaras acordaron volver a reunirse con la Secretaría de Trabajo mañana. Sigue abierto el conflicto.
Nacionales09/04/2024Tras reunirse con empresarios del sector y la intervención de la Secretaría de Trabajo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendió el paro de colectivos y continuará la negociación el día de mañana.
En una jornada agitada en la que los gremios amenazaban con parar el servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Secretaría de Trabajo intercedió y solicitó que se prolonguen las negociaciones por las diferencias en el salario básico de los trabajadores.
Desde Casa Rosada citaron a las partes a reunirse el miércoles 10 a las 13 para arribar a un acuerdo en medio del conflicto por la falta de cumplimiento del acuerdo salarial homologado. Hasta ese momento y en “procura de la paz social” y “no paralizar un servicio de gran relevancia para millones de personas”, se suspende la medida y se espera que el miércoles haya “una determinación final”, expusieron desde la UTA en un comunicado.
“Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA, Roberto Fernández. El momento al que hace referencia viene siendo la base del conflicto entre las partes. Es que, si bien hay un acuerdo por esos 250.000 pesos con las empresas de transporte, el Estado aún no le reconoce en la estructura de costos esos acuerdos a las empresas y por ende no se los paga, y las empresas no pueden hacer frente al pago.
La UTA reclama que, al básico de marzo, se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, mes en el que el sueldo inicial alcanzaba los $737.000. Es decir, el sindicato pide que el básico a cobrar sea de 987.000 pesos. Por su parte, la Secretaría de Transporte señaló que “no tiene injerencia en los acuerdos de paritarias que mantiene la UTA con la patronal, no es parte del acuerdo y por ende no es responsable de los mismos. La Secretaría de Transporte de la Nación hizo lo que le correspondía y concretó un reconocimiento de costos del sector, manteniendo diálogo con las Cámaras. No puede intervenir de otra forma ya que no es parte del conflicto”.
Con esta medida, el Gobierno logró desactivar una posible medida de fuerza que iba a impactar hoy en millones de usuarios del transporte público aunque el conflicto continúa y el miércoles se volverán a ver las caras las partes. En caso de no arribar a un acuerdo, se prevé que el gremio tome definiciones inmediatas sobre la medida de fuerza con la que amenazó en las últimas horas.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La jornada forma parte del calendario educativo y está destinada al perfeccionamiento docente, con el objetivo de actualizar metodologías, herramientas pedagógicas y estrategias de enseñanza.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.