Cédula azul para circular ¿sí o no?: la Agencia de Seguridad Vial aclaró todo

La semana pasada, el Ministerio de Justicia informó que ya no será necesario emitir un documento adicional para autorizar a terceros a conducir un vehículo. Qué pasa si te paran hoy.

Nacionales07/05/2024Berisso YaBerisso Ya
Control
Cédula azul para circular ¿sí o no?: la Agencia de Seguridad Vial aclaró todo.

Tras el anuncio del gobierno nacional, el pasado viernes, sobre la eliminación de la cédula azul y la fecha de caducidad de la cédula verde, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), emitió una importante aclaración debido a la confusión generada entre muchos automovilistas que no saben con exactitud, si hoy para circular hay que llevarla o no, en el vehículo.

La ANSV afirmó que, por el momento, se mantienen los requisitos establecidos por la ley vigente en cuanto a la documentación necesaria para circular en vehículos en todo el territorio nacional, echando por tierra las especulaciones surgidas a partir de la comunicación oficial del Gobierno Nacional, que no fue preciso en cuánto a la implementación de la nueva normativa que aún no está vigente.

“Esto se mantendrá así hasta que se dicten las normas necesarias para la efectiva implementación de las medidas anunciadas el viernes 3 de mayo de 2024″, explicó en un comunicado de prensa la Agencia de Seguridad Vial.

Además, añadió: “Por lo tanto, durante los controles vehiculares realizados por el organismo nacional en colaboración con las jurisdicciones locales, se continuará solicitando a los conductores la documentación requerida por la ley vigente hasta la fecha”, explicaron.

Esto implica que la cédula azul seguirá siendo obligatoria para aquellos que conduzcan un vehículo que no les pertenezca. Sobre todo teniendo en cuenta, el impacto que esta documentación tiene en relación a vigencia de seguros y coberturas.

Te puede interesar
202

Martes sin transporte en la Región y el país

Berisso Ya
Nacionales06/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.

Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Berisso Ya
Nacionales21/04/2025

El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.

LO MÁS VISTO
202

Martes sin transporte en la Región y el país

Berisso Ya
Nacionales06/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.