Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
Milei busca su primera victoria política: la Ley Bases espera en el Senado
Desde las 10 de la mañana está previsto que se discuta la normativa junto al paquete impositivo. El poroteo y las suspicacias están a la orden del día.
Nacionales12/06/2024Berisso YaEl Senado comenzaría a discutir hoy desde la 10 de la mañana la Ley Bases y el paquete impositivo si se consigue el quórum necesario y no triunfan las negociaciones sobre un posible “boicot” al tratamiento de la ley.
Se espera que la discusión demande cerca de siete horas antes de la votación, pero antes se agotará la primera discusión y se votará primero la Ley Bases, luego se pasará al debate por el paquete fiscal.
La sesión será clave para los próximos meses de Gobierno de Javier Milei, ya que la idea del mandatario era presentarlo el 25 de mayo, pero se pasó para junio por el Día de la Bandera, según había informado Guillermo Francos en La Nación+ con la intención de restarle importancia a la fecha de presentación.
La oposición principal, dominada por el kirchnerismo, cuenta con 33 votos inclinados a rechazar la iniciativa. A ellos, se sumará el senador radical Martín Lousteau, que defenderá un dictamen propio. Del otro lado, el oficialismo ha articulado a fuerza de múltiples concesiones un bloque de 35 legisladores dispuestos a avalar en general el proyecto. El resultado, entonces, pende de la conducta de tres senadores que, hasta ahora, no han comunicado su decisión: el radical Maximiliano Abad y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Un rechazo tumbaría la ley y sería una enorme derrota política para el Gobierno. Si, en cambio, se aprueba en general, vendrá después una larga discusión por el articulado. De ser convalidado, volverá a la Cámara de Diputados, ya que el dictamen en discusión es diferente al que llegó al Senado con media sanción.
El viaje de Milei al G7 en Italia le agregó aún más incertidumbre a la votación. Es que, ante la salida del país del Presidente, Victoria Villarruel debe asumir el mando y no puede presidir la sesión en simultáneo.
Es por eso que, si la votación termina empatada, el Gobierno no podrá esperar que sea Villarruel quien desempate, como hiciera Julio Cobos con la 125. La definición caería en manos del presidente provisional, el libertario Bartolomé Abdala.
En la Rosada, tuvieron que ponerse a leer el reglamento del Senado para asegurarse de que el presidente provisional pueda votar como un senador más en primer término, pese a que no estará sentado en su banca, y luego eventualmente desempatar.
El Presidente Javier Milei envió este martes el pliego de la senadora Lucila Crexell como embajadora en la Unesco a horas de la votación de la Ley Bases.
Dicen en los pasillos de Casa Rosada que la neuquina había negociado su voto a cambio de la embajada, pero el gobernador Rolando Figueroa había acordado con Guillermo Francos que se postergaría la designación. Sin embargo, el pliego entró al Senado en la tarde de ayer, a solo horas de la sesión que la Cámara alta tendrá hoy desde las 10.
Con esta designación, Crexell se irá a vivir a París, adonde está la sede del organismo de las Naciones Unidas, y cobrará la friolera de 20.000 dólares por mes en mano.
En pesos, son 26 millones, una suma mayor a cualquier sueldo en el Estado argentino. El Presidente Milei gana alrededor de 4 millones de pesos.
El proyecto propone cambios en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.
La UTA aseguró que la situación del transporte “se está volviendo insostenible”
Desde el sector señalaron que hay trabajadores que aún no terminaron de cobrar sus salarios.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
Designaciones en plena prohibición: Adorni amplía su equipo en la Casa Rosada
El vocero del presidente Javier Milei incorporó a cuatro nuevos empleados en la Secretaría de Comunicación y Medios.
La decisión fue formalizada a través de un escrito presentado por su abogada.
La dueña, al repasar las imágenes de las cámaras de seguridad, logró identificar al presunto autor del robo por su apariencia física y un tatuaje.
Se realizará el próximo viernes 17 de enero en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152
Alertan que el riesgo de incendios es muy alto en la región en medio de la ola de calor
El área de Defensa Civil de Berisso emitió una advertencia pidiendo no hacer fuego al aire libre y tener mucha precaución durante el verano.
Por la presencia de cianobacterias, las playas de Berisso y Ensenada están en riesgo amarillo
Alertan por la presencia de cianobacterias en las playas de Berisso y Ensenada. Se recomienda precaución para niños, embarazadas y personas vulnerables.
Entre las actividades disponibles se encuentran canotaje, optimist, remo, ajedrez, natación, boxeo, karate, patín, skate, básquet, fútbol mixto y taekwon-do.
El Municipio llevó adelante una jornada integral de limpieza en Villa Paula
"Seguimos trabajando para cuidar y mejorar cada rincón de nuestra ciudad" afirmó el intendente desde sus redes sociales.