
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Según fuentes del caso, el aparato, que quedó a resguardo dentro de una tolva en un sector del predio de la Prefectura Naval Argentina, ya está siendo analizado por parte de peritos de la Dirección de Arsenales, dependiente del Ejército Argentino.
Locales14/08/2024En Berisso y en Ensenada aún causa sorpresa y asombro el artefacto explosivo hallado en el Río de la Plata cuando se realizaban tareas de dragado, un proceso habitual en toda zona portuaria. Tal como se informó, durante estas tareas que tienen como objetivo permitir la navegación de los barcos de mayor porte, apareció entre la arena que era descargada la cabeza de un proyectil de mortero.
El buque “Afonso de Albuquerque” era la nave que depositaba el material en el área determinada el pasado 7 de agosto y en la cual advirtieron la presencia de este artefacto explosivo que podría llevar casi 70 años bajo el agua.
Es por eso que si bien comenzaron a averiguar más detalles del mismo aún se desconoce las causas por las que no se activó al ser lanzado, y que quizás hayan sido las mismas por las que tampoco estalló cuando lo levantaron.
Según fuentes del caso, el aparato, que quedó a resguardo dentro de una tolva en un sector del predio de la Prefectura Naval Argentina, ya está siendo analizado por parte de peritos de la Dirección de Arsenales, dependiente del Ejército Argentino.
¿Por qué se sospecha que ese mortero podría datar de 1955? Esa pregunta se la hicieron los investigadores, pero lo cierto es que ante una consulta sobre la posible pérdida, robo o extravío de un proyectil de esas características o similares, la Escuela Naval Militar, la propia Armada Argentina y, el Ejército, respondieron de manera negativa.
Como se sabe, el 16 de septiembre de 1955, en el marco de la llamada “Revolución Libertadora”, hubo un bombardeo en la zona del Barrio Campamento de Ensenada. Hablan de cerca de 50 aviones descargando explosivos en esa área, por lo que no se descarta que el artefacto hallado provenga de esa acción aérea. Como se informó, en la causa tomó conocimiento el Juzgado Federal N° 1 de La Plata, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, quien ordenó recabar datos.
Respecto del buque Albuquerque, se supo que quedó amarrado en el sitio 4 del Puerto La Plata a la espera de una resolución.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Desde las primeras horas del miércoles, el voraz incendio causó un derrumbe y obligó a una evacuación en pleno centro. El trabajo de bomberos y fuerzas especiales.
La intervención busca generar un escurrimiento alternativo que permita descomprimir el canal de la calle 11, derivando el excedente de agua hacia el canal de la Génova.
Luciano García Zárate (22) es oriundo de Berisso y estudia Turismo en la UNLP. Fue elegido para competir en China con otros 135 jóvenes del mundo.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tiene como objetivo fortalecer el intercambio cultural y educativo entre las ciudades de Berisso y La Plata
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Los trabajos se realizan con fondos propios, en el marco de una política pública que busca mejorar la calidad del alumbrado público, reforzar la seguridad y promover un uso más eficiente de la energía.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.