
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Especialistas realizarán las pericias correspondientes para identificar cuáles fueron los causales de muerte.
Locales28/08/2024Un grupo de pescadores hizo un extraño hallazgo en la costa del Río de la Plata: encontraron una ballena muerta fuera del agua y con un avanzado estado de descomposición. Las autoridades locales y un grupo de biólogos marinos estudian el caso y piden a los vecinos no acercarse al área ya que podría suponer un riesgo para la salud.
El hallazgo se dio en horas de la tarde de este martes, entre las localidades de Berisso y Magdalena, en la costa del río platense y más precisamente en la zona de La Balandra y de playa Punta Blanca.
Allí el grupo de pescadores se disponía a comenzar con su rutina de pesca cuando se percataron de un fuerte hedor dispersado por el viento hasta que notaron la presencia de un extraño montículo a lo lejos.
Al acercarse, identificaron que se trataba de una ballena muerta la cual estaba en proceso de descomposición tras haber estado al sol y la intemperie durante al menos 48 horas. Enseguida, tomaron sus teléfonos celulares y grabaron el hallazgo.
Las imágenes se viralizaron rápidamente por las redes sociales dada la extrañeza de la muerte de la ballena. Y es que la aparición del cetáceo en esa zona es extremadamente inusual. “Que tremendo bicharraco”, dice uno de los pescadores.
“Nosotros siempre vamos a pescar a esa zona, y nos llamó la atención algo que flotaba a lo lejos. Al principio no sabíamos qué era, pero cuando nos acercamos, quedamos impactados. Nunca habíamos visto algo así en nuestra vida”, explicó Jorge Insaurralde, según consignó el medio local Infocielo.
De inmediato se dio la voz de alerta a las autoridades y comenzaron las hipótesis acerca de cómo pudo haber llegado hasta allí el animal. En primera instancia se la identificó como una ballena jorobada, lo que desplegó algunas posibilidades para explicar su presencia allí.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.