
Tiene como finalidad entrenar postulantes en puestos de trabajos a través de un proceso de aprendizaje practico por un lapso de 4 a 6 meses, sin relación laboral y costos abonados por el Ministerio.
La celebración, que reúne a 24 colectividades, se desarrollará entre el 4 de septiembre y el 13 de octubre.
Locales05/09/2024Este miércoles 4 de septiembre, en el Día del Inmigrante en Argentina, Berisso dio inicio a una nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que organiza la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) junto a la Municipalidad de Berisso. La celebración, que reúne a 24 colectividades, se desarrollará entre el 4 de septiembre y el 13 de octubre.
Cabe señalar que como parte de la celebración se dejó formalmente inaugurado el Mural de los Inmigrantes, realizado por el artista Gastón Bosch en una de las fachadas del Museo, con el objetivo de honrar a los inmigrantes que construyeron su hogar en Berisso.
La actividad comenzó con la actuación del Ballet Intercolectividades. Acto seguido, la banda de la Policía de la provincia de Buenos Aires interpretó el Himno Nacional y posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno a Berisso.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta del Museo 1871, Fabiana Giácomi. "Si algo tiene el berissense es su sentido de pertenencia. Estamos muy felices que la apertura de esta fiesta tan importante para todos nosotros, se realice en nuestro querido museo", expresó.
Por su parte, la presidenta de la AEE, Angela Herrera, sostuvo: "Queremos resaltar este mosaico multicultural, que día a día está creciendo". Asimismo, durante su exposición, hizo referencia a las distintas actividades que se desarrollarán en el marco de la Fiesta.
Finalmente, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, indicó: "Esta fiesta que, año a año va creciendo, tiene que ver con nuestra historia y nuestras costumbres".
"Y no es casual que estemos en el Museo, que es el lugar donde se guarda y atesora toda nuestra historia, la de los inmigrantes, la de nuestros padres y abuelos, la de los frigoríficos", detalló Cagliardi.
Cerrando destacó "el entusiasmo y espíritu de las nuevas generaciones que son las que mantienen viva la llama de nuestra historia".
Cabe señalar que, como parte de la ceremonia, la Asociación de Entidades Extranjeras donó al Museo los atributos (capa y cetro) que fueran de las reinas del inmigrante hasta el año 2018. Además, se efectuó la entrega de un reconocimiento como presidente honorario de la AEE a Alfredo Dulke de la Colectividad Lituana.
Por su parte el Diputado Ariel Archanco entregó, en nombre de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, una mención destacando su aporte a la cultura, al Ballet Intercolectividades. Para cerrar el acto se realizó la entrega del decreto que declara de Interés Municipal la Fiesta Provincial del Inmigrante y todas sus actividades.
De la apertura oficial participaron además los cónsules de Paraguay y Francia; el subsecretario de Políticas Poblacionales del ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Lucas Castagneto; el responsable de la Unidad de Clarificación Estratégica Poblacional del Ministerio de Gobierno, Mauro Gabrielli; la delegada de la Dirección Nacional de Migraciones, Región La Plata, Cintia Huergo; el presidente del CEVECIM, Jorge Di Pietro, fuerzas de Seguridad y bomberos voluntarios.
Finalizando la jornada, a las 19:00 hs. se llevó a cabo una Celebración Litúrgica Ecuménica Interreligiosa en la Parroquia María Auxiliadora, ubicada en calle 10 entre Av. Montevideo y 166.
Tiene como finalidad entrenar postulantes en puestos de trabajos a través de un proceso de aprendizaje practico por un lapso de 4 a 6 meses, sin relación laboral y costos abonados por el Ministerio.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
Entre los ejes se destacaron la planificación estratégica para el desarrollo portuario, la articulación en materia energética y la mejora de los sistemas productivos en la Región Capital
Las tareas implican el reemplazo de conductos que presentan obstrucciones por nuevos de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), junto a la renovación de las conexiones domiciliarias existentes sobre el tendido.
Los habitantes de la zona se quejaron por la acumulación de desechos.
El allanamiento tuvo lugar en una vivienda de las calles 158 entre 9 y 10.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
Tiene como finalidad entrenar postulantes en puestos de trabajos a través de un proceso de aprendizaje practico por un lapso de 4 a 6 meses, sin relación laboral y costos abonados por el Ministerio.
La fiesta comenzará a las 17:00 en la sede social Constantino Macrinos y se extenderá por las calles de Berisso, con un programa que incluye música en vivo, un paseo gastronómico, un museo histórico y actividades para toda la familia villera.
Un hombre fue protagonista de un accidente de tránsito a bordo de su moto al chocar con un auto en Berisso. El implicado fue trasladado al Hospital.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.