
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
La medida se debe a que el valor internacional del petróleo Brent cayó alrededor de 10%.
Nacionales27/09/2024En el gobierno de Javier Milei esperan que en octubre baje el precio de los combustibles. El motivo de que ocurra por primera vez en cinco años es que el valor internacional del petróleo Brent cayó alrededor de 10%.
De esta manera, desde el Ejecutivo nacional tienen la certeza que a partir del próximo martes 1º de octubre el precio del gasoil retrocederá, en promedio, 3%, y el de la nafta 1,5%.
Al igual que sucede cuando hay aumentos, YPF daría el primer paso y luego le seguirían sus competidoras.
Cabe destacar que el pasado martes el presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que la petrolera controlada por el Estado analiza aplicar una baja nominal en los precios de la nafta y el gasoil en octubre a raíz de la caída en los valores internacionales del petróleo. “Debemos tener un acuerdo lógico, cuando aumenta el petróleo hay que subir el combustible y cuando caiga debe bajar”, afirmó.
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Los implicados tienen 15 y 17 años. Quedaron filmados.
Además, el fiscal solicitó que se le impongan reglas de conducta social durante dos años. No se pudo probar el delito de peculado. El veredicto, en junio.
El agresor disparó al aire y huyó, pero la Policía ya lo tiene identificado.