Se termina el curro de la izquierda, peronistas y radicales: la SIGEN podrá auditar a las universidades

El Gobierno nacional avanza en las auditorías a los establecimientos educativos.

Nacionales16/10/2024Berisso YaBerisso Ya
Milei
Se termina el curro de la izquierda, peronistas y radicales: la SIGEN podrá auditar a las universidades.

En el medio del debate por el financiamiento universitario, el Gobierno de Javier Milei avanzó con su idea de auditar las universidades públicas. La controversia surgió porque no será a través de la Auditoría General de la Nación (AGN), como lo establece la Ley de Educación Superior.

En concreto, el actual Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, modificó una resolución para que se permita que las auditorías la realice la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que depende de Presidencia y no del Congreso como la AGN.

Entre las fundamentaciones, Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Pública Nacional N° 24.156 y de aplicación a las Universidades Nacionales “sin contradecir ni vulnerar la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitucional Nacional, reglamentada a través de la Ley de Educación Superior 24.521”.

Te puede interesar
202

Martes sin transporte en la Región y el país

Berisso Ya
Nacionales06/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.

Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Berisso Ya
Nacionales21/04/2025

El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.

LO MÁS VISTO
202

Martes sin transporte en la Región y el país

Berisso Ya
Nacionales06/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.