
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Mediante un comunicado de la Oficina del Presidente, se argumentó que el nuevo organismo contará con una “estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática”.
Nacionales22/10/2024El Gobierno de Javier Milei anunció importantes cambios en la estructura de recaudación impositiva nacional. Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y se creará la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). “El Gobierno anuncia muy felizmente que la AFIP dejará de existir”, sentenció.
Mediante un comunicado de la Oficina del Presidente, se argumentó que el nuevo organismo contará con una “estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática”. Esta medida “reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de $6.400 millones de pesos”, añadieron en el documento.
Asimismo, el Gobierno nacional despedirá a 3.155 agentes que ingresaron, según el escrito oficial, “de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual”. De acuerdo a lo informado, se les ofrecerá reubicación, pase a disponibilidad o indemnización según cada caso particular. Este paso “es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos”, enfatizó la gestión libertaria.
Por otra parte, como inicio de la gestión de la nueva ARCA, se eliminará la cuenta de jerarquización para los altos cargos, lo que se trasladará a una reducción del salario de la titular del ente de aproximadamente $32 millones de pesos mensuales al monto que percibe actualmente un ministro, $4 millones de pesos aproximadamente.
Lo mismo ocurrirá con los salarios de los directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben $17 millones de pesos mensuales y pasarán a cobrar un sueldo equiparable al de un secretario.
Adorni mencionó que “la Argentina de la voracidad fiscal se terminó, lo que es de cada argentino es suyo y de nadie más, ningún burócrata del Estado tiene por qué delegarse el poder de decirle a un argentino qué hacer con su propiedad”.
“Como reza el principio que el Presidente anunció en el momento de su asunción, el liberalismo es el respeto irrestricto por el proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión en defensa de la vida, la propiedad y la libertad. Ese liberalismo es lo que nos llevó a ser una de las principales potencias del mundo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, hacia esa Argentina queremos ir sin AFIP, sin Inadi y sin ningún otro organismo que cercene la libertad de la gente de bien”, agregó el vocero.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, alcanzará a ferreterías, perfumerías, corralones, aserraderos, comercios e industrias con mercadería inflamable, herramientas, maquinarias y todas aquellas actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.