
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En esa línea, el Gobierno advirtió que “no permitirá la extorsión, la violencia, los escraches ni las amenazas de ningún sector”.
Nacionales20/11/2024El Ministerio de Justicia informó este martes el despido de los trabajadores pertenecientes a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que paralizaron sedes Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA). A través de un comunicado detallaron que las medidas de fuerza empleadas “provocaron pérdidas millonarias para el Estado Argentino y daños irreparables para los ciudadanos”.
En esa línea, el Gobierno advirtió que “no permitirá la extorsión, la violencia, los escraches ni las amenazas de ningún sector”.
El conflicto escaló luego de que el Ejecutivo anuncie en julio el cierre de 136 sedes en todo el país y realice un ofrecimiento de retiros voluntarios a 2500 trabajadores de DNRPA. La oferta fue rechazada por gran parte de los empleados, lo cual dio inicio a distintas medidas de fuerza.
“El Ministerio de Justicia informa que, en línea con las acciones promovidas contra los miembros del sindicato de la Asociación de Trabajadores del Estado, quienes ocuparon ilegalmente, interrumpieron la prestación del servicio, paralizaron la sede central del Registro de la Propiedad Automotor y provocaron pérdidas millonarias para el Estado argentino y daños irreparables a los ciudadanos; se despedirá con justa causa a todos los agentes que hayan participado y/o participen de esta medida ilegal y extorsiva”, señaló el comunicado del ministerio conducido por Mariano Cúneo Libarona.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La víctima relató que el ataque fue perpetrado durante una discusión dentro del domicilio que ambos compartían junto a su madre.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.