
Concejal pide que se retire cartelería política en distintos puntos de Berisso
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Cabe recordar que los trabajos de demarcación también se concretaron sobre Avenida Montevideo hacia calle 15 incluyendo las líneas amarillas que marcan los dos sentidos de circulación.
Locales02/02/2018Como parte de las acciones que completan el trabajo integral de reparación de pavimento sobre las Avenidas Génova y Montevideo, se efectuaron tareas de demarcación horizontal en la intersección de las avenidas mencionadas y sobre el tramo comprendido entre el Puente 3 de Abril y la calle 6.
Los trabajos consisten en la demarcación de las sendas peatonales, que son las rayas verticales y las de distancia de frenado que son las horizontales.
En este caso se aplica una pintura en caliente, que es un revestimiento con microesferas reflectantes que sirven para que el automovilista pueda divisarlas a distancia.
Estos arreglos forman parte de un programa integral de reparación de la capa asfáltica gestionado por el Municipio de Berisso a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ante la Dirección Provincial de Vialidad.
Cabe recordar que previamente se repavimentó y señalizó la Avenida Génova desde calle 158 hasta calle 166 comprendiendo al Puente General Mosconi, y en una segunda instancia hasta Avenida Montevideo. Luego se continuó el trabajo sobre el Puente 3 de Abril hasta calle Nueva York.
Según se informó las acciones de demarcación continuarán hasta la calle Nueva York, tareas que se llevarán a cabo durante horas de la noche para no generar complicaciones para el tránsito vehicular durante el día.
Por otra parte, cabe recordar que los trabajos de demarcación también se concretaron sobre Avenida Montevideo hacia calle 15 incluyendo las líneas amarillas que marcan los dos sentidos de circulación.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.