
Ciclogénesis en Berisso y alerta naranja: a qué hora llega lo peor de la tormenta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.
Por carta documento, el CEVECIM le dio 12 horas a las autoridades del PAMI para que le devuelvan a los soldados la cobertura total.
Locales10/12/2024El conflicto abierto por los medicamentos del PAMI sigue escalando y ahora se extendió a los excombatientes de Malvinas del distrito de Berisso. El Centro El Veterano Ex combatiente Islas Malvinas de Berisso (CEVECIM) intimó por carta documento a las autoridades de la obra social nacional para que les reestablezcan al 100% la cobertura de los medicamentos y les dio un plazo de 12 horas para que reviertan la situación o iniciarán acciones judiciales.
En la carta, firmada por el presidente del CEVECIM, Jorge Di Pietro, la entidad le pide al director del INSSJP/PAMI, Esteban Leguizamo, que en 12 horas "proceda a garantizar la cobertura al 100% de los medicamentos para la totalidad del colectivo de excombatientes de Malvinas".
"En este punto, informo a Ud. con extrema preocupación que muchos exsoldados conscriptos combatientes de Malvinas han acudido a las farmacias a obtener los medicamentos que, hasta la semana anterior, tenían una cobertura total, y se les ha cobrado por ellos", señala.
"Informo también que muchos de esos medicamentos obedecen a tratamientos crónicos que guardan estricta relación con el hecho bélico que tuvo lugar en el año 1982 (secuelas de guerra y estrés postraumático)", agrega.
"El organismo a su cargo se encuentra, por tanto, incurso en un incumplimiento flagrante de los términos de la Resolución 191/05, lo que constituye una acción regresiva, cuyos alcances implican una severa violación a derecho humano a la salud de un colectivo que, además, es sujeto de protección específica (conforme Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales)", completa.
Ya en el final, el titular del CEVECIM le advierte al director del PAMI: "De persistir en esta acción estatal acudiré por vía judicial correspondiente, amén de iniciar acciones penales contra su persona, en su calidad de garante de integridad psíquica y física de las personas que integramos el colectivo de excombatientes de Malvinas".
Como es de público conocimiento, el gobierno de Javier Milei restringió la entrega de medicamentos gratuitos por parte del PAMI a jubilados y pensionados, que quedó limitado a quienes ganen menos de $ 388.500, quienes además deberán realizar un trámite de inscripción.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
Este tipo de ilícitos, vinculados al robo de baterías, ruedas y otros repuestos, se repite con frecuencia en distintos puntos de la región.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
La trama expone negligencia empresarial, convivencia política y un sistema de control que fracasó mientras el ministro Kreplak sigue sin dar explicaciones claras.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.