
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
Acumulación de desechos en las calles y deficiencias en el servicio que junta los residuos, las principales quejas de los berissenses
Locales27/01/2025"Alguien sabe qué pasa con la recolección de residuos???” (sic). La pregunta, que se repite hasta el hartazgo en grupos vecinales de Facebook y WhatsApp, representa y resume una de las principales protestas de los vecinos de Berisso. La esporádica recolección de residuos no es la única queja: “Los recolectores juntan pilas de bolsas en el medio de la calle mucho antes de que pase el camión, dejando la basura a merced de perros callejeros”, advirtió un vecino.
“He visto a un hombre traer las bolsas de basura de su casa religiosamente todas las mañanas, y las coloca en el canasto de la escuela”, denunció otro residente. “Mucha propaganda y la mugre por todos lados, a ver si el Municipio se hace cargo y se lleva la basura”, sumó una berissense.
El tema de la basura es un foco de conflicto que exige soluciones inmediatas. Así lo demuestran los múltiples reclamos y un informe realizado por la consultora Punto-D. A través de una encuesta vecinal realizada a 2.483 ciudadanos de diversos barrios de Berisso, se detectó que el principal problema es la “Basura y Suciedad”.
El análisis, que se llevó adelante durante los últimos 60 días del 2024 encuestando a personas de entre 18 a 83 años, detectó que la recolección de basura lidera el relevamiento de las cinco principales problemáticas en la jurisdicción. Las otras cuatro son “Seguridad”, “Falta de control y desorden”, “Tránsito”, “Obra pública”.
Los datos más rutilantes son: 9 de cada 10 vecinos manifestaron que la ciudad de Berisso está “sucia”; 7 de cada 10, desconocieron no saber día y horario de recolección; 6 de cada 10 residentes afirmaron que en su barrio existen basurales crónicos; 7 de cada 10 “hace tiempo no registran pasar la recolección de no habituales”; y 9 de cada 10 señalaron “desconocer políticas de medio ambiente y reciclados”.
No obstante, el análisis también hace referencia a la responsabilidad según los frentistas: 8 de cada 10 vecinos expresaron que “el municipio no da solución al tema, manifestando esta problemática como una de las cuentas pendientes del estado municipal”; 2 de cada 10 reconocieron “tener algún grado de responsabilidad respecto a los desechos; y 8 de cada 10, desaprobaron “la gestión del ejecutivo municipal”. Las quejas sobre la recolección de basura son de larga data en el frente dirigido por Fabián Cagliardi.
Además de los reclamos vecinales, hace algunos meses un medio local publicó: “Mientras las calles rebalsan de basura, intendente, funcionarios y concejales participan de un ‘Encuentro sobre Derechos Humanos y Democracia’” y agregó en el artículo: “La agenda del Ejecutivo y Legislativo lejos de las necesidades de los berissenses”. En contraste, el municipio publica con frecuencia en sus redes sociales las jornadas de limpieza realizadas en diferentes barrios.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos. En el lugar, los efectivos incautaron el arma utilizada.
Acassuso se impuso por 4-2 a Villa San Carlos en Berisso y se situó un punto por debajo del líder Midland.
Este tipo de ilícitos, vinculados al robo de baterías, ruedas y otros repuestos, se repite con frecuencia en distintos puntos de la región.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.