
Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.
Acumulación de desechos en las calles y deficiencias en el servicio que junta los residuos, las principales quejas de los berissenses
Locales27/01/2025
Berisso Ya
"Alguien sabe qué pasa con la recolección de residuos???” (sic). La pregunta, que se repite hasta el hartazgo en grupos vecinales de Facebook y WhatsApp, representa y resume una de las principales protestas de los vecinos de Berisso. La esporádica recolección de residuos no es la única queja: “Los recolectores juntan pilas de bolsas en el medio de la calle mucho antes de que pase el camión, dejando la basura a merced de perros callejeros”, advirtió un vecino.
“He visto a un hombre traer las bolsas de basura de su casa religiosamente todas las mañanas, y las coloca en el canasto de la escuela”, denunció otro residente. “Mucha propaganda y la mugre por todos lados, a ver si el Municipio se hace cargo y se lleva la basura”, sumó una berissense.
El tema de la basura es un foco de conflicto que exige soluciones inmediatas. Así lo demuestran los múltiples reclamos y un informe realizado por la consultora Punto-D. A través de una encuesta vecinal realizada a 2.483 ciudadanos de diversos barrios de Berisso, se detectó que el principal problema es la “Basura y Suciedad”.
El análisis, que se llevó adelante durante los últimos 60 días del 2024 encuestando a personas de entre 18 a 83 años, detectó que la recolección de basura lidera el relevamiento de las cinco principales problemáticas en la jurisdicción. Las otras cuatro son “Seguridad”, “Falta de control y desorden”, “Tránsito”, “Obra pública”.
Los datos más rutilantes son: 9 de cada 10 vecinos manifestaron que la ciudad de Berisso está “sucia”; 7 de cada 10, desconocieron no saber día y horario de recolección; 6 de cada 10 residentes afirmaron que en su barrio existen basurales crónicos; 7 de cada 10 “hace tiempo no registran pasar la recolección de no habituales”; y 9 de cada 10 señalaron “desconocer políticas de medio ambiente y reciclados”.
No obstante, el análisis también hace referencia a la responsabilidad según los frentistas: 8 de cada 10 vecinos expresaron que “el municipio no da solución al tema, manifestando esta problemática como una de las cuentas pendientes del estado municipal”; 2 de cada 10 reconocieron “tener algún grado de responsabilidad respecto a los desechos; y 8 de cada 10, desaprobaron “la gestión del ejecutivo municipal”. Las quejas sobre la recolección de basura son de larga data en el frente dirigido por Fabián Cagliardi.
Además de los reclamos vecinales, hace algunos meses un medio local publicó: “Mientras las calles rebalsan de basura, intendente, funcionarios y concejales participan de un ‘Encuentro sobre Derechos Humanos y Democracia’” y agregó en el artículo: “La agenda del Ejecutivo y Legislativo lejos de las necesidades de los berissenses”. En contraste, el municipio publica con frecuencia en sus redes sociales las jornadas de limpieza realizadas en diferentes barrios.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La caravana volvió a recorrer La Plata, Berisso y Ensenada con explosiones, maniobras peligrosas y descontrol nocturno.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.