
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
El Gobierno Nacional tiene decidido continuar la reducción de la estructura del Estado nacional, mediante la eliminación o fusión de al menos 50 organismos.
Nacionales05/02/2025En una entrevista periodística, el Presidente de la Nación, Javier Milei, anunció la profundización de la motosierra con un mega DNU, al tiempo que anticipó que los impuestos y las retenciones van a seguir bajando a medida que “la economía crezca” y el Gobierno “se vea dotado de más recursos”.
En esta línea, Milei afirmó que desde su llegada a la Casa Rosada, lograron la salida de “10 millones de personas de la pobreza” y señaló que el problema de la inflación “no está resuelto y hay que seguir trabajando para erradicarla”.
Asimismo, el mandatario aseguró que cumplió con el 78% de las promesas que hizo en campaña y adelantó que están trabajando en un nuevo mega DNU. “Tenemos pensado ir contra 50 organismos del Estado”. “Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos”, confirmó el Presidente libertario.
“Argentina tiene 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones. Vamos a aplicar el método de Elon Musk y pedirle a cada dependencia que haga una especie de desglose de las cosas que está usando. Una vez que tenés lo que se está usando, el resto se va a derogar”, señaló Milei en la entrevista televisiva.
En este contexto, el responsable de llevar adelante este recorte, sería el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien propuso esta metodología al Presidente Milei para eliminar de una sola vez decenas de organismos que, según su consideración, no deberían existir o cumplen tareas que ya realizaban otras entidades.
Mediante este mismo documento, también se dejarán sin efecto un conjunto de normas y procedimientos burocráticos que no son aplicados desde hace años.
Por su parte, las autoridades nacionales realizaron un análisis de cada uno de sus organigramas, para identificar funciones similares o innecesarias dentro de cada uno de los sectores. En total, son cerca de 50 áreas las que van a desaparecer o reconfigurarse a partir del nuevo DNU que ya se está redactando y que el propio Javier Milei firmaría en los próximos días.
De esta forma, la medida afectaría tanto a la estructura de la Presidencia de la Nación, como a la Jefatura de Gabinete y a prácticamente todos los ministerios, ya que, si bien son organismos desconcentrados o descentralizados, responden a distintas carteras.
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
Conadu resolvió la medida de fuerza para la semana del 11 de agosto, en reclamo por recomposición salarial y mayor presupuesto universitario.
El Presidente lanzó su campaña bonaerense desde un terreno baldío en La Matanza, acompañado de candidatos y figuras del PRO.
La Cámara baja aprobó proyectos clave que el Gobierno rechaza: la actualización del presupuesto para universidades, la declaración de emergencia sanitaria infantil y el debate por el reparto de fondos a provincias.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
La señal, fue colocada en la esquina de 11 y 156, en el marco del Programa Municipal "Esquinas por la Memoria".
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
El rápido accionar de los bomberos evitó que el incendio se propague a otras partes de la vivienda y afecte casas linderas.
Esta iniciativa continuará desarrollándose en las distintas escuelas públicas del distrito.
En la oportunidad, las destinatarias del proyecto, realizaron una exhibición de las producciones de la cooperativa.