
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
Nacionales27/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, inhabilitó los centros de estudiantes dentro del Servicio Penitenciario Federal al considerar que esta dinámica “afecta la readaptación social de los reclusos”.
Entre los considerandos de la medida publicada en el Boletín Oficial, se advierte que uno de los fines de la ejecución de la pena privativa de la libertad es “el de procurar la reinserción social y la reducción de la reincidencia”. En ese sentido, justificaron que “la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social”.
Por otra parte, desde la cartera conducida por Bullrich consideraron además que, si bien “el derecho a la educación se encuentra plenamente reconocido como tal a las personas privadas de libertad en normativa internacional incorporada con jerarquía constitucional por el artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional y, específicamente, en los artículos 133 a 142 de la Ley N° 24.660, texto según Ley N° 26.695”, las mismas normativas son “incompatibles con el sistema de reinserción social” y que la creación de centros de estudiantes dentro de las penitenciarías “no se encuentra contemplada normativamente”.
Para el Ministerio, “esta modalidad fomenta un esquema incompatible con el sistema de reinserción social en la medida que permite el avance en la progresividad de internos que no cumplen con las reglas del tratamiento penitenciario”, afirmaron.
Cabe mencionar que la medida hace mención del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Cpfcaba), el Complejo Penitenciario Federal I (CPF I) y el Complejo Penitenciario Federal IV (CPF IV).
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.