
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
Nacionales11/04/2025Decidida a confrontar con el Gobierno después de una tregua que duró casi 12 meses a cambio de no reformar el modelo sindical, la CGT activó su tercer paro general contra la gestión de Javier Milei con un acatamiento dispar e impacto moderado a partir de la decisión de la UTA, el poderoso gremio de los colectiveros, que se desmarcó de la protesta. La postal fue la de un país en movimiento, aunque con actividades y sectores que alteraron su normal funcionamiento.
La huelga, que comenzó anteayer con una movilización callejera al Congreso para impulsar el reclamo de los jubilados por un aumento de emergencia, se concretó en un contexto de aceleración inflacionaria e incertidumbre económica por los eventuales coletazos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en la que Javier Milei tomó partido por su aliado Donald Trump.
El Gobierno relativizó el impacto de la huelga con acusaciones a los sindicalistas. “Es un ataque a la República”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la medida de fuerza. Calificó a los dirigentes de la CGT como “animales salvajes” y los vinculó con el kirchnerismo. Omitió cualquier referencia al pacto sellado el año pasado entre La Libertad Avanza y los gremios para que no prosperen en el Congreso los proyectos de ley de Pro y la UCR para reformar el model sindical vigente, una iniciativa que preveía limitaciones al poder de representación y recaudación de los sindicalistas. Milei solo replicó mensajes de las redes sociales en los se acusaba a los sindicalistas de llevar una vida de lujo y moverse en autos de alta gama.
El paro de la CGT fue en reclamo de paritarias libres frente a la presión oficial de acotar los aumentos salariales a un 1 por ciento mensual. Además, la protesta fue para exigir un incremento en los presupuestos de salud y educación tras el paso de la motosierra libertaria. También fue para rechazar el nuevo pacto que el Gobierno está por anudar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los gremios manifestaron, además, su oposición a las privatizaciones prometidas por Milei y cuestionaron los despidos en el sector público y privado.
Para la CGT, el paro tuvo una “fuerte adhesión” y reforzó los motivos de su reacción: una caída salarial de 5,47%, la pérdida de 13,4% de poder adquisitivo de las jubilaciones y una baja en el empleo, según señaló en un comunicado. “La medida fue un éxito rotundo, entre la movilización y el paro. El principal emprendimiento de la Argentina, que es Vaca Muerta, estuvo paralizado”, dijo Héctor Daer, la voz cantante del triunvirato de mando. Y agregó, rodeado de la cúpula cegetista: “No se puede una pensar una Argentina con precios libres y salarios pisados”.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves.
La acusada asegura que fue a una cita con su exnovio en una vivienda y quedó enredada en la trama judicial. Una historia de amor con un final poco feliz.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Es importante agregar que se brindará asesoramiento para determinar la mejor especie para colocar y recomendaciones para su cuidado.
La fiesta comenzará a las 17:00 en la sede social Constantino Macrinos y se extenderá por las calles de Berisso, con un programa que incluye música en vivo, un paseo gastronómico, un museo histórico y actividades para toda la familia villera.
Un hombre fue protagonista de un accidente de tránsito a bordo de su moto al chocar con un auto en Berisso. El implicado fue trasladado al Hospital.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.