
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Nacionales07/05/2025
Berisso Ya
En medio del tratamiento en el Congreso sobre el proyecto de la baja de la edad de imputabilidad penal, que el gobierno de Javier Milei volvió a insistir en las últimas semanas, la Iglesia Católica Argentina cuestionó a la gestión libertaria y expresó su firme rechazo a la iniciativa que busca reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.
Las declaraciones del referente eclesiástico se dan en el marco de la reunión plenaria de comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación, donde el oficialismo busca obtener dictamen favorable para el proyecto.
En este marco, Braida reflexionó: “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”. “No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención”, agregó, en una entrevista brindada a Infobae.
En este camino, el Monseñor dirigió un mensaje directo al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Que puedan dar tiempo para que todos los sectores sociales puedan dar su opinión y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas”.
A su vez, subrayó que la postura de la Iglesia no es aislada. “Es una posición que no es solo de la Iglesia, sino también de muchas organizaciones”, acotó al respecto. En esta misma línea, instó a evitar respuestas apresuradas ante una problemática compleja: “El problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio”.
“Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas”, advirtió el referente eclesiástico. Al mismo tiempo, sentenció: “Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”.
Por otra parte, el obispo también alertó sobre las “deficiencias estructurales” del sistema actual, postura que coincide con legisladores disidentes que señalan la falta de lugares adecuados para la detención de menores.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.