
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Nacionales07/05/2025En medio del tratamiento en el Congreso sobre el proyecto de la baja de la edad de imputabilidad penal, que el gobierno de Javier Milei volvió a insistir en las últimas semanas, la Iglesia Católica Argentina cuestionó a la gestión libertaria y expresó su firme rechazo a la iniciativa que busca reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.
Las declaraciones del referente eclesiástico se dan en el marco de la reunión plenaria de comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación, donde el oficialismo busca obtener dictamen favorable para el proyecto.
En este marco, Braida reflexionó: “Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves”. “No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención”, agregó, en una entrevista brindada a Infobae.
En este camino, el Monseñor dirigió un mensaje directo al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Que puedan dar tiempo para que todos los sectores sociales puedan dar su opinión y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas”.
A su vez, subrayó que la postura de la Iglesia no es aislada. “Es una posición que no es solo de la Iglesia, sino también de muchas organizaciones”, acotó al respecto. En esta misma línea, instó a evitar respuestas apresuradas ante una problemática compleja: “El problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio”.
“Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas”, advirtió el referente eclesiástico. Al mismo tiempo, sentenció: “Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”.
Por otra parte, el obispo también alertó sobre las “deficiencias estructurales” del sistema actual, postura que coincide con legisladores disidentes que señalan la falta de lugares adecuados para la detención de menores.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.