
Vecinos de Berisso denuncia por una amplia pérdida de agua de más de cuatro meses
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
Locales30/08/2025Se desarrolló la primera jornada del Taller de Interpretación de la Información Meteorológica a cargo del Grupo de Pronóstico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta propuesta se lleva a cabo en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Berisso y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.
El encuentro, de acceso gratuito, se desarrolló en el SUM del Gimnasio Municipal (9 y 169) entre las 16:00 y las 18:30 horas, y contó con la participación de más de 40 personas. En esta ocasión asistieron personal de Defensa Civil, de la Dirección de Deportes y Recreación, Bomberos Voluntarios, Guardavidas, integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aires; representantes de instituciones, del CEF N° 67 y particulares.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos. La propuesta formativa se desarrolla en dos módulos: en el primero se incluye un marco teórico sobre variables meteorológicas principales; mecanismos que pueden producir precipitaciones, ciclones y anticiclones en el hemisferio sur; tormentas ordinarias, sudestadas y viento pampero.
El segundo módulo, que tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre, se enfocará en la interpretación de la información meteorológica propiamente dicha abordando pronósticos, sistemas de alertas meteorológicos del SIM, modelos de pronósticos, sensores remotos y ejemplos de uso integral de la información antes y después de una tormenta.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.