
Fin del relato: el Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad: el incremento es de hasta el 35%
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
Nacionales01/11/2025
Berisso Ya
De acuerdo a los datos que actualizó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a septiembre de este año se contabilizaron 283.552 empleados de la administración pública nacional (APN), y de las empresas y sociedades estatales.
Este número significa una reducción del 0,7% en comparación con agosto, y de 7,6% respecto al mismo mes del 2024, cuando se contabilizaron 306.879 trabajadores. En término nominales, significa que la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
En el detalle, la APN (que incluye estructuras centralizadas, descentralizadas, desconcentradas y otros entes) contabilizó 193.216 empleados, lo que marca una reducción mensual del 0,9%. Dentro de la administración pública, la estructura centralizada presentó la mayor disminución mensual, con un -2,2%.
Por su parte, las empresas y sociedades del Estado reportaron 90.336 trabajadores, con una variación negativa del 0,5% en comparación con el mes anterior.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

Se impuso 75 a 63 frente a Villa San Carlos, en un encuentro cargado de intensidad, emoción y una gran convocatoria en las tribunas.

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.