
Oferta laboral en Berisso ¿qué puestos de trabajo se abrieron en un salón de eventos?
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Tuvo lugar el pasado jueves en las instalaciones del Centro de Fomento Vecinal y Biblioteca Almafuerte.
Locales27/03/2018El pasado jueves la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) llevó adelante una charla informativa abierta al público en general con la intención de seguir difundiendo los Derechos del Consumidor y los procedimientos que al respecto se pueden llevar a cabo desde esta dependencia.
El encuentro realizado en las instalaciones del Centro de Fomento Vecinal y Biblioteca Almafuerte, contó con la presencia de la coordinadora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Elina Marziflak y la abogada de la Dirección de Defensa al Consumidor de la Provincia de Buenos Aires, Malena Isnardi.
Respecto al encuentro llevado adelante ante vecinos de la ciudad, que tuvo como fin llevar información directa a los usuarios sobre cuestiones que se deben conocer ante situaciones que se pueden presentar con empresas de servicios o de otras prestadoras: "Principalmente cada usuario tiene que saber cuándo pueden efectuar reclamos y los argumentos que deben poseer para llevarlos adelante", comentó la responsable de la OMIC local.
Con respecto a la documentación que debe presentarse al momento de efectuar una denuncia ante esta Oficina Municipal de Información al Consumidor, que funciona en Avenida Montevideo y calle 8 de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 13:45, son: Fotocopia del DNI del titular del servicio o de quien compró el servicio. Fotocopia del DNI del autorizado a iniciar el reclamo. Fotocopia de toda la documentación que acredite el hecho que origina el reclamo (contrato, número de reclamo, factura).
Desde la OMIC Berisso, se detalló que en el año 2017 se recibieron 528 denuncias de consumidores y usuarios que tenían vulnerados sus derechos amparados por las leyes 24.240 y 13.133, como así también sus modificatorias y concordantes.
De las 528 denuncias: alrededor del 60% llegó a la etapa de Audiencia de Conciliación, mientras que el 40% restante fue resuelto antes de la misma y hallaron solución a los reclamos de los consumidores y usuarios gracias a las gestiones llevadas adelante desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
En ese sentido desde la dependencia municipal durante el año pasado se celebraron Audiencias a fin de defender los derechos de los consumidores y usuarios. A raíz de ello se labraron alrededor de 274 Acuerdos Conciliatorios, los cuales fueron remitidos al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Berisso, a fin de que homologue los Acuerdos Conciliatorios alcanzados en ellos. "En los casos en los que no se pudo llegar a un Acuerdo Conciliatorio, ya sea porque las partes intervinientes no lograban conciliar o por Inasistencia Injustificada de las partes denunciadas, los expedientes fueron remitidos al Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Berisso a fin de que resuelva las sanciones a aplicar a las partes denunciadas a razón de las Actas de Audiencias de Incomparecencia Injustificada debidamente labradas o bien porque se daba por concluida la etapa conciliatoria establecida por la ley 13.133", indicó Marziflak.
Entre las acciones desarrolladas por la OMIC, se destacan la firma de convenios con las empresas "Cablevisión S.A." y "Telefónica de Argentina S.A." a fin de habilitar las notificaciones electrónicas entre las empresas mencionadas y el Municipio de Berisso. "Con este sistema se acortaron los plazos de respuesta y posible solución entre empresas y usuarios, ya que se logró solucionar los problemas de los vecinos de Berisso, sin tener que esperar a la realización de la Audiencia Conciliatoria, sirviendo la OMIC en estos casos de nexo entre las partes a fin de que obtengan una solución al conflicto entre usuario y empresa".
Por su parte, la abogada de la Dirección de Defensa a Consumidor de la Provincia de Buenos Aires, Malena Isnardi, expuso que existen derechos que son fundamentales en este tipo de cuestiones, "como el derecho a la información, la que debe ser gratuita y veraz". "Del mismo modo los usuarios deben recibir un trato digno, recibir la información que soliciten".
En cuanto a los reclamos más frecuentes que se registran en el ámbito provincial Isnardi repasó que los reclamos varían según cada municipio, "pero en general se unifican en los servicios de telefonía móvil, contratación de planes de ahorro y servicios públicos domiciliarios".
Recordamos que la OMIC se encuentra ubicada en Avenida Montevideo y calle 8 y funciona de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 13:45. Los interesados en hacer contacto pueden llamar al 461-2010 o escribir a [email protected].
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
El intendente municipal Fabián Cagliardi, decretó tres (3) días de duelo (Decreto n°440) con banderas a media asta en los edificios de los organismos oficiales del distrito.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
La jornada, contó con el acompañamiento de las Banderas de Ceremonia en representación de todas las instituciones que formaron parte de la Comisión Popular Pro Autonomía Municipal conformada el 31 de julio de 1956.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
La iniciativa contará con una gran propuesta gastronómica basada en la diversidad y la calidad.
Un nuevo emprendimiento en Berisso está buscando personas interesadas en trabajar en un salón de eventos. Se buscan desde ambientadores hasta mozos.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Personal del Comando de Patrullas se dirigió a las calles 172 entre 19 y 20 donde se estaba produciendo un conflicto familiar.
La víctima, identificada bajo las siglas A.V, estaba sin vida con un arma de fuego a su lado.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos