
Concejal pide que se retire cartelería política en distintos puntos de Berisso
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Llevado a cabo por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental.
Locales12/04/2018El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso y el COA participarán en los próximos días de una campaña de colocación de geolocalizadores a gansos de monte en la provincia de Salta.
Esta iniciativa surgió en el año 2016 cuando representantes del MOCIA y del COA Berisso se sumaron, junto con personal de la APN, al censo de aves acuáticas realizado por el Ministerio de Ecología y Producción Sustentable de la provincia de Salta. En dicha oportunidad, surgió la idea de colocar estos dispositivos en algunos ejemplares de gansos de monte, con el objetivo de conocer su patrón migratorio y sus posibles lugares de cría, los cuales no son conocidos hasta el momento.
Respecto a la iniciativa del viaje, Cristian Klimaitis, integrante del MOCIA detalló: "Este proyecto surgió hace unos años atrás cuando viajamos a la región del Chaco salteño, a la Estancia de Pualmacheca, que es una reserva provincial". "Esa es una de las únicas zonas donde se lo puede encontrar rápidamente al ganso de monte, es una especie que está amenazada actualmente por el desmonte y la caza", aseguró.
En relación al proyecto que llevará adelante explicó "El objetivo es colocarle diez trackers a los gansos durante 12 meses, y estos seguirán sus movimientos migratorios para que nosotros podamos averiguar dónde es que nidifican, porque actualmente no conocemos el área de nidificación de la especie".
Para concluir especificó sobre los fondos necesarios para llevar a cabo la iniciativa. "Un especialista del sur de la provincia proveyó los geolocalizadores, y el resto de la campaña se realiza con fondos del Ministerio de Ecología y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta".
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.