
Los Bomberos de Berisso concretaron una inversión histórica en equipamiento
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.
Llevado a cabo por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental.
Locales12/04/2018El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso y el COA participarán en los próximos días de una campaña de colocación de geolocalizadores a gansos de monte en la provincia de Salta.
Esta iniciativa surgió en el año 2016 cuando representantes del MOCIA y del COA Berisso se sumaron, junto con personal de la APN, al censo de aves acuáticas realizado por el Ministerio de Ecología y Producción Sustentable de la provincia de Salta. En dicha oportunidad, surgió la idea de colocar estos dispositivos en algunos ejemplares de gansos de monte, con el objetivo de conocer su patrón migratorio y sus posibles lugares de cría, los cuales no son conocidos hasta el momento.
Respecto a la iniciativa del viaje, Cristian Klimaitis, integrante del MOCIA detalló: "Este proyecto surgió hace unos años atrás cuando viajamos a la región del Chaco salteño, a la Estancia de Pualmacheca, que es una reserva provincial". "Esa es una de las únicas zonas donde se lo puede encontrar rápidamente al ganso de monte, es una especie que está amenazada actualmente por el desmonte y la caza", aseguró.
En relación al proyecto que llevará adelante explicó "El objetivo es colocarle diez trackers a los gansos durante 12 meses, y estos seguirán sus movimientos migratorios para que nosotros podamos averiguar dónde es que nidifican, porque actualmente no conocemos el área de nidificación de la especie".
Para concluir especificó sobre los fondos necesarios para llevar a cabo la iniciativa. "Un especialista del sur de la provincia proveyó los geolocalizadores, y el resto de la campaña se realiza con fondos del Ministerio de Ecología y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta".
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.