
Se inundó en Berisso y denunció que la Municipalidad dejó de responderle los mensajes: "Estoy cagado de hambre"
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle
Llevado a cabo por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental.
Locales12/04/2018El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso y el COA participarán en los próximos días de una campaña de colocación de geolocalizadores a gansos de monte en la provincia de Salta.
Esta iniciativa surgió en el año 2016 cuando representantes del MOCIA y del COA Berisso se sumaron, junto con personal de la APN, al censo de aves acuáticas realizado por el Ministerio de Ecología y Producción Sustentable de la provincia de Salta. En dicha oportunidad, surgió la idea de colocar estos dispositivos en algunos ejemplares de gansos de monte, con el objetivo de conocer su patrón migratorio y sus posibles lugares de cría, los cuales no son conocidos hasta el momento.
Respecto a la iniciativa del viaje, Cristian Klimaitis, integrante del MOCIA detalló: "Este proyecto surgió hace unos años atrás cuando viajamos a la región del Chaco salteño, a la Estancia de Pualmacheca, que es una reserva provincial". "Esa es una de las únicas zonas donde se lo puede encontrar rápidamente al ganso de monte, es una especie que está amenazada actualmente por el desmonte y la caza", aseguró.
En relación al proyecto que llevará adelante explicó "El objetivo es colocarle diez trackers a los gansos durante 12 meses, y estos seguirán sus movimientos migratorios para que nosotros podamos averiguar dónde es que nidifican, porque actualmente no conocemos el área de nidificación de la especie".
Para concluir especificó sobre los fondos necesarios para llevar a cabo la iniciativa. "Un especialista del sur de la provincia proveyó los geolocalizadores, y el resto de la campaña se realiza con fondos del Ministerio de Ecología y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta".
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
Este logro, que representa un hito histórico para nuestra comunidad, es un importante paso hacia la valorización de los productos con identidad territorial, promoviendo la diversificación productiva y el fortalecimiento de la economía regional.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.
Los implicados tienen 15 y 17 años. Quedaron filmados.
Tras perder todo durante el fin de semana, un vecino de Berisso solicita ayuda a las autoridades quienes dejaron de contestarle