
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Llevado a cabo por el Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental.
Locales12/04/2018El Museo Ornitológico y Centro de Interpretación ambiental (MOCIA), dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso y el COA participarán en los próximos días de una campaña de colocación de geolocalizadores a gansos de monte en la provincia de Salta.
Esta iniciativa surgió en el año 2016 cuando representantes del MOCIA y del COA Berisso se sumaron, junto con personal de la APN, al censo de aves acuáticas realizado por el Ministerio de Ecología y Producción Sustentable de la provincia de Salta. En dicha oportunidad, surgió la idea de colocar estos dispositivos en algunos ejemplares de gansos de monte, con el objetivo de conocer su patrón migratorio y sus posibles lugares de cría, los cuales no son conocidos hasta el momento.
Respecto a la iniciativa del viaje, Cristian Klimaitis, integrante del MOCIA detalló: "Este proyecto surgió hace unos años atrás cuando viajamos a la región del Chaco salteño, a la Estancia de Pualmacheca, que es una reserva provincial". "Esa es una de las únicas zonas donde se lo puede encontrar rápidamente al ganso de monte, es una especie que está amenazada actualmente por el desmonte y la caza", aseguró.
En relación al proyecto que llevará adelante explicó "El objetivo es colocarle diez trackers a los gansos durante 12 meses, y estos seguirán sus movimientos migratorios para que nosotros podamos averiguar dónde es que nidifican, porque actualmente no conocemos el área de nidificación de la especie".
Para concluir especificó sobre los fondos necesarios para llevar a cabo la iniciativa. "Un especialista del sur de la provincia proveyó los geolocalizadores, y el resto de la campaña se realiza con fondos del Ministerio de Ecología y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta".
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Las finales se disputarán este sábado y domingo en el Tiro Federal Tenis Club de Berisso, en lo que será un fin de semana cargado de competencia y camaradería.