
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Se informó que hasta el 31 de agosto hay tiempo para realizar la Segunda Encuesta para actualizar datos educativos.
Locales07/08/2018La Coordinación del programa Hacemos Futuro de la Municipalidad de Berisso, informó hasta el 31 de agosto hay tiempo para realizar la Segunda Encuesta para actualizar datos educativos.
Para ello los beneficiarios deben sacar turno ante Anses, llamando a la línea 130 o ingresando en la página: www.anses.gob.ar, en el que se debe aportar el FOTE (Formulario Terminalidad Educativa) si estas cursando o inscripto en FINES, firmado por la autoridad correspondiente. En el caso de haber terminado los estudios secundarios se debe presentar el analítico correspondiente.
Se recuerda que la oficina de Fines, se encuentra en calle 158 Nº 615 entre 8 y 9 de nuestra ciudad y atiende los días lunes y miércoles de 09:00 a 11:00 horas y jueves de 13:00 a 15:00 horas.
Desde le dependencia se repasó también que aquellos que cursan FINES, deben capacitarte con un mínimo de 64 horas anuales y en los casos de haber concluido los estudios secundarios la capacitación debe ser superior a 120 horas anuales.
En estos casos la inscripción se realiza en cualquier Centro de Formación Profesional o ingresando a la página: www.formateenred.gob.ar, para acceder otros lugares.
Los requisitos obligatorios para seguir percibiendo el beneficio son: finalizar estudios primarios y secundarios, capacitarse en el oficio que se desee, actualizar datos y presentar certificados en Anses cada vez que lo requieran (3 veces al año), como servicio de apoyo, se puso en funcionamiento la dirección de Facebook: HacemosFuturoBerisso, espacio en el que se publica información sobre el programa y todos los cursos y capacitaciones vigentes, mientras que también se pueden efectuar consultas al 461-7806. En el caso de falta de cobro del programa, la vía de comunicación es el: 011 4320 3360/80.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.