
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Tras evaluar la situación y dialogar con los trabajadores, se asumió el compromiso de hacer los esfuerzos necesarios para darle continuidad a las actividades.
Locales21/12/2018El Ejecutivo Municipal decidió dar continuidad en los meses de enero y febrero a los contratos de los cooperativistas que realizan trabajos de mantenimiento y limpieza en la vía pública.
Desde el Municipio se indicó que con este grupo de cooperativistas se estableció un contrato de prestaciones de servicios que finaliza el 31de diciembre y que el mismo cuenta entre sus clausulas con la posibilidad de prorrogarlo de manera optativa durante los meses de enero y febrero.
Si bien en primera instancia desde el Municipio por cuestiones económicas no se pensaba hacer uso de la opción de prórroga, "tras evaluar la situación y dialogar con los cooperativistas, se asumió el compromiso de hacer los esfuerzos necesarios para darle continuidad a la tarea", afirmó el intendente Jorge Nedela.
"Sabemos que es un aporte importante para estas familias que realizan estos tipos de trabajos y prorrogar el contrato es una decisión que hemos tomado desde el Municipio.
Además, otorgar esta continuidad laboral para los conocidos como chalecos rojos, es un beneficio para la comunidad que los ve diariamente en la vía pública", sostuvo el jefe comunal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.