
En el encuentro se abordarán temas como alimentación saludable, estrategias para el reemplazo de alimentos sin TACC, lectura de etiquetas y habrá cocina en vivo a cargo de la chef Cecilia Rodríguez.
Aquellas personas que se encuentren en esta condición pueden acercarse a la sede de la OMIC para recibir asesoramiento por parte del personal capacitado.
Salud01/05/2019La Municipalidad de Berisso, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informó que cuenta con un registro de personas electrodependientes, es decir personas que tienen problemas de salud y que requieren de la energía eléctrica para ser asistidas. Del mismo modo brindó detalles de los trámites que se deben efectuar para acceder a este beneficio.
En relación a esto, la coordinadora del área Fernanda Biasi explicó que se trata "de un beneficio que se otorga desde la secretaría de Salud de la Nación, luego de acreditar por medio de una historia clínica el cuadro médico que argumente que la persona es electrodependiente". "Una vez que el solicitante completa la información, la cartera sanitaria nacional comunica al OCEBA esta necesidad y ese organismo de control le informa a EDELAP que esa persona tiene un inconveniente médico y que requiere de la energía eléctrica para mejorar su calidad de vida".
"Una vez que la persona está en este Registro cuya inscripción es gratuita, la empresa prestataria no debe cobrar ningún monto quedando el vecino exento de pago", indicó Biasi, quien añadió que "en el caso que en el domicilio de la persona electrodependiente se produzcan cortes de energía, EDELAP suministrará grupos electrógenos para mantener el funcionamiento de los equipos necesarios para cada tratamiento".
Al mismo tiempo la responsable de la OMIC local, agregó que "desde el Concejo Deliberante se sancionó una Ordenanza para adherir a ese Registro que contiene actualmente un total de 15 personas electrodependientes en la ciudad".
Cabe mencionar que aquellas personas que se encuentren en esta condición, pueden acercarse a la sede de la OMIC ubicada en Av. Montevideo esquina 8, para recibir asesoramiento por parte del personal capacitado. "Queremos informar que ese Registro existe, está funcionando y velamos porque continúe y pueda ampliarse", manifestó la titular de la Oficina de Información al Consumidor.
Finalmente, Biasi resaltó que, a través de una resolución, "se dictaminó que aquellas personas electrodependientes que no revaliden el trámite, perderán el beneficio", por lo cual recomendó efectuarlo.
Electrodependencia es una condición de ciertas personas que por una deficiencia en su salud necesitan utilizar equipos eléctricos indicados por el médico, con suministro constante y en niveles de tensión adecuados. Su supervivencia depende del correcto funcionamiento de los mismos.
La Ley 27351 establece la gratuidad del servicio eléctrico en su domicilio y distintas medidas para que ese servicio no se interrumpa. El beneďŹcio aplica a todo ciudadano inscripto en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud.
En el encuentro se abordarán temas como alimentación saludable, estrategias para el reemplazo de alimentos sin TACC, lectura de etiquetas y habrá cocina en vivo a cargo de la chef Cecilia Rodríguez.
Durante la jornada se llevarán a cabo acciones preventivas, fomentar lo básico y fundamental como lo es el cepillado y cuidado de dientes y encías.
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
Los implicados tienen 15 y 17 años. Quedaron filmados.
Se desarrollarán el sábado 24 de mayo, por el Día de María Auxiliadora, Patrona de la ciudad.
El Newcom, es una actividad deportiva adaptada del voleibol, el mismo se juega con las reglas del voleibol, adaptadas a la edad.
El agresor disparó al aire y huyó, pero la Policía ya lo tiene identificado.
El próximo desafío para Villa San Carlos será clave: deberá levantar cabeza y reencontrarse con la victoria si quiere seguir soñando con el ascenso.
Todo se inició por una denuncia sobre la venta de un terreno fiscal en la calle 61 entre 122 y 123, en la localidad de Villa Argüello, por el que se habría pagado un precio vil.