
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Aquellas personas que se encuentren en esta condición pueden acercarse a la sede de la OMIC para recibir asesoramiento por parte del personal capacitado.
Salud01/05/2019La Municipalidad de Berisso, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informó que cuenta con un registro de personas electrodependientes, es decir personas que tienen problemas de salud y que requieren de la energía eléctrica para ser asistidas. Del mismo modo brindó detalles de los trámites que se deben efectuar para acceder a este beneficio.
En relación a esto, la coordinadora del área Fernanda Biasi explicó que se trata "de un beneficio que se otorga desde la secretaría de Salud de la Nación, luego de acreditar por medio de una historia clínica el cuadro médico que argumente que la persona es electrodependiente". "Una vez que el solicitante completa la información, la cartera sanitaria nacional comunica al OCEBA esta necesidad y ese organismo de control le informa a EDELAP que esa persona tiene un inconveniente médico y que requiere de la energía eléctrica para mejorar su calidad de vida".
"Una vez que la persona está en este Registro cuya inscripción es gratuita, la empresa prestataria no debe cobrar ningún monto quedando el vecino exento de pago", indicó Biasi, quien añadió que "en el caso que en el domicilio de la persona electrodependiente se produzcan cortes de energía, EDELAP suministrará grupos electrógenos para mantener el funcionamiento de los equipos necesarios para cada tratamiento".
Al mismo tiempo la responsable de la OMIC local, agregó que "desde el Concejo Deliberante se sancionó una Ordenanza para adherir a ese Registro que contiene actualmente un total de 15 personas electrodependientes en la ciudad".
Cabe mencionar que aquellas personas que se encuentren en esta condición, pueden acercarse a la sede de la OMIC ubicada en Av. Montevideo esquina 8, para recibir asesoramiento por parte del personal capacitado. "Queremos informar que ese Registro existe, está funcionando y velamos porque continúe y pueda ampliarse", manifestó la titular de la Oficina de Información al Consumidor.
Finalmente, Biasi resaltó que, a través de una resolución, "se dictaminó que aquellas personas electrodependientes que no revaliden el trámite, perderán el beneficio", por lo cual recomendó efectuarlo.
Electrodependencia es una condición de ciertas personas que por una deficiencia en su salud necesitan utilizar equipos eléctricos indicados por el médico, con suministro constante y en niveles de tensión adecuados. Su supervivencia depende del correcto funcionamiento de los mismos.
La Ley 27351 establece la gratuidad del servicio eléctrico en su domicilio y distintas medidas para que ese servicio no se interrumpa. El beneďŹcio aplica a todo ciudadano inscripto en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.