
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El mismo fue dictado por Carlos Penesi y dirigido a aquellas personas pertenecientes al programa "Hacemos Futuro".
Locales28/05/2019La Coordinación Local del programa nacional "Hacemos Futuro", en la mañana de ayer, hizo entrega de diplomas que certifican la finalización del curso del 1er nivel en Lenguaje de Señas, el cual fue dictado por Carlos Penesi.
"Hacemos Futuro", fomenta el desarrollo de las personas para que tengan más oportunidades de insertarse en el mundo del trabajo. El programa, les brinda herramientas para que los participantes puedan capacitarse y mejorar sus condiciones de empleabilidad.
Respecto al curso que se dictó, el referente local del Programa "Hacemos Futuro", Carlos López, expresó que "esta fue una iniciativa que propusimos con Carlos Penesi de la ONG "Las manos hablan así" y a través de ella se dio un curso de Lenguaje de Señas para las personas que son parte del programa y tienen que capacitarse para continuar formando parte del mismo".
"Una vez finalizado el primer nivel del curso, se hace entrega de los certificados de asistencia y el documento que deben presentar para constatar la finalización del mismo, con vista de realizar los otros niveles para perfeccionarse en la temática", detalló López.
Por su parte, Carlos Penesi, manifestó: "Esta es una herramienta social comunicativa para las personas que trabajan en los distintos barrios y ven que hay una falencia en el tema, así que desde un comienzo interesó la propuesta".
"El primer módulo trata del lenguaje básico que una se debe tener a la hora de estar en contacto con una persona sorda, se busca generar una comunicación directa", detalló.
Luego Penesi reflexionó: "Lo que nosotros proponemos es que el lenguaje no se quede en una mente y un cuerpo, sino que se proyecte a la comunidad sorda y que cuando una persona oyente se encuentre con un sordo no haya un impedimento a la hora de comunicarse, buscamos que se arme una nueva comunidad, que no se divida en sordos y oyentes".
Cabe destacar que, durante la jornada, los egresados interpretaron el Himno Nacional Argentino con Lenguaje de Señas, para también de esa manera demostrar lo aprendido.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
Los trabajos comprenden el sector delimitado entre las calles 7 y 11 y entre 137 y 142
La Fiesta Provincial del Inmigrante llega a su fin en Berisso y lo hará de la mano del evento más esperado. El último tramo de los festejos iniciará el viernes.
Las primeras versiones indican que el hombre de 50 años viajaba sobre una tolva y se accidentó cuando intentó correr un cable eléctrico.
En la tarde de este lunes se vivieron momentos de tensión en la estación de servicio Puma, ubicada en la intersección de 18 y 162.
La Fiesta Provincial del Inmigrante llega a su fin en Berisso y lo hará de la mano del evento más esperado. El último tramo de los festejos iniciará el viernes.
Los trabajos comprenden el sector delimitado entre las calles 7 y 11 y entre 137 y 142
De esta manera, el elenco de Berisso alcanzó las 23 unidades . En la próxima fecha recibirá a Sacachispas el sábado a las 15:30 horas.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.