
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
El mismo fue dictado por Carlos Penesi y dirigido a aquellas personas pertenecientes al programa "Hacemos Futuro".
Locales28/05/2019La Coordinación Local del programa nacional "Hacemos Futuro", en la mañana de ayer, hizo entrega de diplomas que certifican la finalización del curso del 1er nivel en Lenguaje de Señas, el cual fue dictado por Carlos Penesi.
"Hacemos Futuro", fomenta el desarrollo de las personas para que tengan más oportunidades de insertarse en el mundo del trabajo. El programa, les brinda herramientas para que los participantes puedan capacitarse y mejorar sus condiciones de empleabilidad.
Respecto al curso que se dictó, el referente local del Programa "Hacemos Futuro", Carlos López, expresó que "esta fue una iniciativa que propusimos con Carlos Penesi de la ONG "Las manos hablan así" y a través de ella se dio un curso de Lenguaje de Señas para las personas que son parte del programa y tienen que capacitarse para continuar formando parte del mismo".
"Una vez finalizado el primer nivel del curso, se hace entrega de los certificados de asistencia y el documento que deben presentar para constatar la finalización del mismo, con vista de realizar los otros niveles para perfeccionarse en la temática", detalló López.
Por su parte, Carlos Penesi, manifestó: "Esta es una herramienta social comunicativa para las personas que trabajan en los distintos barrios y ven que hay una falencia en el tema, así que desde un comienzo interesó la propuesta".
"El primer módulo trata del lenguaje básico que una se debe tener a la hora de estar en contacto con una persona sorda, se busca generar una comunicación directa", detalló.
Luego Penesi reflexionó: "Lo que nosotros proponemos es que el lenguaje no se quede en una mente y un cuerpo, sino que se proyecte a la comunidad sorda y que cuando una persona oyente se encuentre con un sordo no haya un impedimento a la hora de comunicarse, buscamos que se arme una nueva comunidad, que no se divida en sordos y oyentes".
Cabe destacar que, durante la jornada, los egresados interpretaron el Himno Nacional Argentino con Lenguaje de Señas, para también de esa manera demostrar lo aprendido.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.